RIO GRANDE.- El conjunto ushuaiense de Casa Magallanes finalizó en el tercer puesto en el Campeonato Sudamericano de Clubes-Zona Sur de futsal AMF, que se disputó días atrás en Praia Grande, San Pablo, Brasil.
En lo que fue su segunda participación consecutiva, el múltiple campeón fueguino cayó en semifinales (en tiempo extra) ante el conjunto de Simón Bolívar de Paraguay, por 3 a 1; mientras que en el partido por el tercer puesto los conducidos por Alejandro Velázquez superaron a Los Abstemios de Uruguay por 3-2.
El título quedó en manos del conjunto brasileño de Colorado de Jundiai, quien ganó por 4-3 en la definición por penales a Simón Bolívar de Paraguay en una final del Sudamericano que se disputó en San Pablo, Brasil. El elenco local reconquistó un título de clubes para Brasil luego de 26 años. El último equipo brasileño que ganó esta competencia fue el Perdigao de Videira, Santa Catarina, tetracampeón entre los años 1987 y 1990.
Por su parte el conjunto de Casa Magallanes de Ushuaia igualó la mejor actuación de un equipo fueguino en un Sudamericano, como lo fue la gran campaña que hizo el club San Martín de Río Grande en 1995.
El certamen otorgó dos plazas a la Copa de las Américas, que se jugará en Colombia y que también tendrá la presencia de dos equipos de la Zona Norte (Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú).
El torneo de clubes más importante a nivel continental contó con la presencia de dos equipos argentinos, ya que ademas de Magallanes se presentó Andes Talleres, de Mendoza, el actual campeón argentino, que jugó cuatro finales de División de Honor (ganó una) y tres Sudamericanos (ganó uno), pero que en esta edición no tuvo suerte, terminó ultimo sin ganar un solo partido.
La campaña de Magallanes
El conjunto capitalino tuvo una primera fase excelente, es mas llegó a semifinales de manera invicta. Magallanes integró el Grupo “A” del torneo, junto con Colorado (Brasil), Club Jave Futsal (Uruguay), José Meza (Paraguay).
Con los refuerzos del mendocino Jonathan Gallegos (Regatas de Mendoza) y del pivot santacruceño Leonardo Fernández (CEJUSA), Magallanes ganó su primer compromiso ante el Deportivo José Meza de Paraguay por 3 a 1 con dos goles de Mauri Martínez y uno del Chelo Sánchez.
Al día siguiente, en el partido por la segunda fecha de la zona de grupos, el conjunto ushuaiense derrotó en otra parada brava al campeón uruguayo, el JAVE del profesor Saúl Santander (Extécnico de la selección de Paraguay en el mundial de Bielorrusia) y lo hizo por 7 a 3.
Los goles del ganador fueron anotados por Mauricio Martínez (2), Marcelo Sánchez (2), Federico Martirena, Jonathan Gallegos y Leonardo Fernández.
Por último, y cerrando la primera fase, el equipo buscaba el primer lugar de la zona, y lo consiguió gracias a su triunfo sobre Colorado de Brasil, a quien lo venció por 3 a 2, en un partido en donde jugó con la tranquilidad de ya estar clasificado. Los goles del Maga los anotaron Federico Martirena, Natanael Silva y Leo Fernández.
Ya en semifinales, y con pocas horas de descanso, el equipo de Magallanes se encontró con el siempre súper profesional equipo de Simón Bolívar (que cuenta con la base de la selección del Paraguay) y en lo que fue una final anticipada, el equipo paraguayo logró ganar la pulseada recién en el tiempo suplementario.
En partido caliente con muchas incidencias, el equipo paraguayo recién pudo vencer la valla de Javier Ortega en el primer tiempo suplementario y fue tras dos errores del equipo ushuaiense. Parecía estar todo sentenciado para los guaraníes, pero los de la capital respondieron y se pusieron 1-2 con un tanto de Gustavo Castillo al final de los primeros cinco.
Pero en el complemento, cuando Magallanes estaba jugado al todo o nada, dejando todo en el final, con el corazón y con mucha garra, el rival logró robar la única jugada clara de Magallanes, y de contra salió la réplica que puso el definitivo 1-3, con el que se acabó la ilusión de los fueguinos.
En el partido del honor, por la medalla de bronce (quinto partido en la semana), el cansancio acumulado se hacia sentir, pero con las ganas intactas de mejorar las posiciones del año anterior Magallanes se enfrentó con el bravo equipo uruguayo de Abstemios y lo terminó derrotando por 3 a 2, con goles de Leonardo Fernández, Mauricio Martínez y Hugo Muñoz.
La División de Honor motiva
La Confederación Argentina de Futsal (CAFS) confirmó que la División de Honor Esquel 2016, que comenzará en el noviembre próximo, entregará importantes premios para los que completen el podio en el torneo de futsal más importante del país.
En lo que se refiere al campeón de la División, se confirmó que el mismo viajará a Barcelona en 2017 a disputar la primera Copa del Mundo de Clubes, donde se enfrentarán 16 conjuntos de los distintos continentes (en lo que será la primera edición de este certamen de AMF). Asimismo, el subcampeón y el tercero de la competición clasificarán al Campeonato Sudamericano de Clubes a disputarse el año siguiente.
La próxima edición de la División de Honor, el torneo nacional de clubes de fútbol de salón más importante del país, en la ciudad de Esquel, del 13 al 20 de noviembre.