Capacitaron a integrantes de las distintas fuerzas vivas de la ciudad

El objetivo fue el de brindar conocimientos respecto de la peligrosidad del monóxido de carbono y la prevención de daños en las cañerías de suministro de gas natural.

RIO GRANDE.- Ayer, jueves, en horas de la mañana, en el SUM de Sociales del Municipio de esta ciudad, se brindó una capacitación destinada a las fuerzas vivas quienes participan de manera permanente en distintos tipos de emergencias.

El objetivo fue el de brindar conocimientos respecto de la peligrosidad del monóxido de carbono y la prevención de daños en las cañerías de suministro de gas natural.

Al respecto, El Sureño mantuvo una charla con el responsable de brindar esta clínica, licenciado Sergio Felice, quien es representante de la empresa Camuzzi Gas del Sur que detalló que “lo que se busca con esta capacitación es el de estar preparados para afrontar cualquier tipo de emergencias relacionadas a estos dos temas”.

Señaló que “el entrenamiento es muy importante ya que cuando ocurre una emergencia, todas las fuerzas vivas deben trabajar en conjunto por lo que es muy importante que mantengamos este tipo de encuentros de manera regular para capacitarnos en la emergencia y evitar las posibles consecuencias que se puedan generar”.

Adelantó que fundamentalmente se trabaja en la prevención “pero sabemos que hay situaciones inesperadas que pueden ocurrir y, ante ello, lo mejor es estar bien preparados. Por esto llevamos adelante este tipo de capacitaciones”.

El Licenciado reveló que en cuestiones de accidentes por monóxido de carbono, la estadística indica que los accidentes que se registran en el sur del país suman un 50% más que el la parte norte. “Sabemos que esa estadística puede disminuir porque todos los accidentes son evitables”, aseguró.

Pedro Franco

Por su parte, el director de Defensa Civil del Municipio de Río Grande, Pedro Franco evaluó que “esta es una capacitación muy importante más aún considerando que los actores que participaron de la charla son las mismas que pueden producir una rotura de caños mientras llevan adelante alguna labor determinada. Por el otro lado están en la misma sala las personas que deben acudir a una emergencia cuando esa rotura se produce”.

El funcionario agradeció a los representantes de Camuzzi Gas del Sur por la predisposición para evacuar todas las dudas que surgieron “y por las ganas que siempre le ponen a este tipo de encuentro del que participaron integrantes de la Policía de la Provincia, Bomberos y Bomberos Voluntarios, personal del Hospital Regional Río Grande, de Obras Sanitarias, Obras Públicas, de Defensa Civil y ví gente de Camuzzi Gas del Sur quienes también se interesaron en esta capacitación”.

Finalmente Pedro Franco, quien se mostró satisfecho por el resultado del encuentro recalcó que, aparte de esta capacitación en monóxido de carbono y roturas en caños de gas natural, “las fuerzas de seguridad en emergencias se capacitan de manera permanente en distintos temas relacionados a sus labores. “Uno de nuestros objetivos es mantenernos en capacitación permanente porque de eso depende, muchas veces las vidas de los accidentados o nuestras propias vidas”.