Cáncer de mama: Salud difundió una guía

BUENOS AIRES.- El viceministro de Salud de la Nación, Nicolás Kreplak, presentó la guía para entender el cáncer de mama con la finalidad de contribuir a la detección temprana y tratamiento oportuno de la enfermedad, en el marco de la semana para la toma de conciencia que organizó el Instituto Nacional del Cáncer, cuya directora, Graciela Jacob, asistió al acto de presentación celebrado en el salón “Ramón Carrillo” de la cartera sanitaria nacional.

A lo largo de 32 páginas, la guía para entender el cáncer de mama provee de forma clara y sencilla toda la información necesaria para entender este tema: los mitos más comunes, cómo se desarrolla el cáncer de mama, cómo es la anatomía de las mamas, los factores de riesgo de contraer la enfermedad, las formas de detectarla en forma temprana y los distintos tratamientos que se llevan a cabo para curarlo.

“Esta guía incluye una serie de mitos y prejuicios que se intentan derribar, porque esos mitos son los que se ponen como barrera como para hacerse los controles adecuados”, afirmó Kreplak al subrayar que “cuando el diagnóstico es oportuno, el cáncer es curable y en los casos donde el diagnóstico es más tardío, el cáncer es tratable”. “En todos los casos –puntualizó– siempre es mejor saber, hacerse los estudios, porque después podemos hacer una estrategia médica que puede mejorar la calidad de vida y que muchas veces puede curar la enfermedad».

“El INC ha trabajado muy fuerte y su tarea cada vez cobra más volumen y calidad: hace falta hablar con la comunidad con un diálogo llano, hay que hablar del cáncer”, enfatizó Kreplak.