CONCEPCION, CHILE (Enviado especial).- Las comunicaciones fueron una complicación importante para que nuestro medio pueda realizar el seguimiento, minuto a minuto, de lo que estaba sucediendo con la delegación de Tierra del Fuego en su viaje rumbo a los 25° Juegos Binacionales de la Araucanía que se desarrollan en la X Región chilena del Bío Bío del 14 al 19 de noviembre.
En estos tiempos, donde las redes sociales informan (y desinforman) al instante, es muy difícil evitar que cualquier persona opine de diferentes cuestiones sin tener conocimiento, pero solo aquel que alguna vez realizó un tipo de viaje como este sabe lo complicado que es conseguir un “poquito” de señal en el camino para enviar un mensaje desde el celular o tal vez algún negocio con internet para poder conectarse (wi-fi) y enviar información, y ni hablar desde Chile.
Sin embargo, es bueno aclarar a los lectores de nuestro medio que por una cuestión de tiempos y de practicidad, nuestro corresponsal invitado para la cobertura de este evento envió un informe temprano de lo que estaba sucediendo, y luego por la noche un “golpe de timón” generó un cambio en el itinerario que modificó los planes estipulados y complicó la situación para quien informaba, pero ayudó al bienestar de los deportistas que pudieron pasar la noche del sábado en un hotel confortable.
No hay mentiras. Es entendible la preocupación y el malestar de los padres y familiares de los chicos, pero hay que destacar el trabajo del personal de la Secretaría de Deportes, que más allá de distintas cuestiones hizo lo posible para que los chicos estén en optimas condiciones, a pesar de que por momentos las distancias y las demoras complicaron a la empresa de colectivos en la logística y la entrega de las viandas (cuestión a cargo de la empresa Taqsa-Marga).
La palabra oficial
Ya en tierras chilenas y cerca de la medianoche, el secretario de Deportes Ramiro Bravo dio la palabra oficial sobre esta situación que se vivió en estas casi 90 horas de viaje que tuvieron que sobrepasar los deportistas fueguinos.
“Realmente fue todo al revés de la planificación que teníamos programada, la cual era poder llegar con un día de anticipación al evento, justamente para evitar lo que siempre pasaba con nuestras delegaciones que llegaban sobre la hora y para que tengan tiempo para descansar y que en algunos casos los chicos puedan tener un entrenamiento previo; pero bueno, producto de paro de Aduanas en Chile, que se perdieron tres horas, después seis horas mas de demora en el cruce de la barcaza, mas ocho o nueve horas de corte de ruta en Caleta Olivia hizo que todas estas cuestiones se fueran demorando y después si a esto le sumamos que la empresa de transporte que contratamos (Taqsa-Marga) decidió tomar otro camino para el paso fronterizo para llegar a la región de Bío Bío, fueron cosas que realmente no estaban en nuestra planificación y que demoraron totalmente nuestra llegada a destino”.
Ademas agregó “por suerte todo lo que fue pasando lo pudimos resolver bien, y eso es importante porque también los entrenadores como los chicos estuvieron predispuestos ante este viaje, sabemos todos el sacrificio en cuanto a horas que significa hace este tipo de viajes, pero ya por suerte los chicos ya están instalados, y esperando por el inicio de la competencia”.
Para finalizar el secretario Bravo expresó su deseo: “Esperemos que les vaya bien a nuestros deportistas, desde todo aspecto, si es con medalla mejor, pero sino en todo lo que tiene que ver con el desarrollo deportivo de cualquier conjunto que tiene que venir como seleccionado”.