Desde el Ministerio de Salud de la provincia se informó sobre una “fuerte campaña de convocatoria de profesionales” junto al Gobierno nacional. Recordaron que Río Grande sumó una nueva residencia en Medicina General, dentro de ese plan de acción integral.
USHUAIA.- La ministra de Salud, Judit Di Giglio, informó que tanto el Gobierno nacional como el provincial están abocados a “una fuerte campaña de convocatoria de profesionales de la salud”.
Asimismo, observó que “la realidad es que actualmente hay especialidades críticas a nivel mundial” y que “esta pandemia ha puesto en evidencia que en el mundo faltan determinado tipo de profesionales y ha hecho rever el tema relacionado con la formación”.
En ese sentido, recordó que “en el último encuentro del Consejo Federal de Salud se tomó la determinación de aumentar el número de vacantes para las residencias en especialidades críticas, como Terapia Intensiva de Adultos e Infantil, Neonatología y Medicina General”.
Tras observar que ese es un tema que regula el Ministerio de Salud de la Nación, la funcionaria anotó que los resultados de estas decisiones “los vamos a ver recién dentro de cuatro o cinco años, cuando finalicen las especialidades”.
La doctora Di Giglio precisó que “en nuestra Provincia tenemos la buena noticia que se presentó la residencia para Medicina General en Río Grande, que ya teníamos en Ushuaia” y subrayó que “ahora en Río Grande vamos a contar con tres residencias”. Actualmente existían la de Pediatría y Clínica Médica y ahora se sumará la de Medicina General.
Por otro lado, resaltó que “si bien el año pasado fue muy particular, hemos tenido un número de ingresos a planta muy importante de profesionales de la salud”, al punto tal que “en el área de Enfermería ingresaron más de 40 personas al sistema sanitario público” deseando que “este año continúe de la misma manera”.
Por otro lado, señaló que “para la campaña de vacunación contra el coronavirus, que hemos planificado, contamos con la participación de los estudiantes de Enfermería del último año”.
Además, adelantó que “tenemos para ejecutar muchos proyectos sobre formación específica en determinadas áreas de Enfermería, que ya teníamos el año pasado pero que no los pudimos ejecutar por la pandemia”.