RIO GRANDE.- El Trasmontaña 2025 entregó una definición digna de su historia, de su leyenda y de la pasión que despierta cada agosto en Tucumán. El binomio integrado por el riojano Agustín Durán y el mendocino Juan Ignacio Goudailliez conquistó la carrera más emblemática del mountain bike en parejas, tras un duelo electrizante que se resolvió por apenas 11 segundos y 53 centésimas después de más de dos horas de pedaleo al límite.
Los nuevos campeones completaron los 43,05 kilómetros del exigente recorrido en 2 horas, 11 minutos y 20 segundos, relegando a los favoritos, el catamarqueño Álvaro Macías y el mendocino Fernando Contreras, quienes buscaban extender su hegemonía luego de cuatro títulos consecutivos. El podio se completó con Darío “Mono” Gasco junto a Luciano Gay, mientras que el concepcionense Franco Molina y el santiagueño Tomás Montenegro Gallaratto se ubicaron cuartos.
Pero más allá de los tiempos y las posiciones, lo que se vivió en los cerros tucumanos fue una verdadera fiesta del deporte: 2.502 ciclistas de montaña llegaron desde todos los rincones de la Argentina, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, a los que se sumaron pedalistas de Uruguay, Paraguay y hasta un representante de Estados Unidos, ratificando el carácter internacional del Trasmontaña.
Fueguinos históricos
Y los fueguinos hicieron historia con un participación inolvidable, siendo grandes protagonistas en sus categorías y en donde muchos de ellos debutaron en la emblemática competencia, sin dudas la más importante de Latinoamérica, dado que no hay otra carrera en parejas que se le asemeje.
En la categoría Mayores B, hubo tres corredores riograndenses, Juan Pablo Romero debutó en el Trasmontaña junto al cordobés Martín Py y fueron quintos con un tiempo de 2:46:58, alcanzando el puesto 32 en la general.
Detrás de ellos y muy cerquita culminaron César Ferreira y Rodrigo Alonso (Fuego Bikes Team) con un tiempo final de 2:48:12; octavo en la categoría y 36 en la general, un top ten que es un orgullo para una pareja íntegra de la Isla y que tanto preparó esta competencia en un invierno que no fue tan duro como otros, pero que no dejó de ser un invierno fueguino, dando esa ventaja sobre los otros casi dos mil quinientos participantes.
En Master B1 participaron Lucas Romero y Andrés Ferro (Team Los Gallos) quienes llegaron en el puesto 64 con un tiempo de 3:43:21 alcanzando el 343 en la general de varones y 409 en la general total.
Para aplaudir el quinto puesto de Sebastián Pastori y Tiziana Pastori quienes participaron en la categoría Padres e Hijas B al cronometrar 3:39:55, 45 en la general mixta y 383 en la general total. Un gusto que se dieron y un sueño que perseguían desde hace tiempo, y no bien Tizi cumplió la edad necesaria, allá fueron por ese sueño coronándolo con una excelente posición y que bien se puede ir mejorando.
Pegaditos a ellos llegó la ushuaiense Carolina Osorio, quien desde hace años está radicada en Córdoba y junto al bonaerense Nicolás Gutiérrez fueron 13 en la categoría Mixta Master B con un tiempo de 3:39:59, 46 en la general mixta y 384 en la general total.
Mínima diferencia
La carrera tuvo una definición para el recuerdo. El cronómetro marcó la mínima diferencia de los últimos años entre el primero y el segundo puesto. Para Durán, fue el cumplimiento de un sueño largamente acariciado: “Siempre tuve la ilusión de poder ganar esta competencia, desde que corría en el Trasmontañita. Hoy ese sueño se hizo realidad”.
Goudailliez lo resumió en una frase cargada de emoción: “Pelear la general con amigos y disfrutar de toda esta gente es un sueño. No hay otra carrera igual”.
El Trasmontaña 2025 quedó marcado por una definición histórica que mantuvo en vilo a miles de espectadores. En la categoría general masculina, la dupla conformada por Agustín Durán (La Rioja) y Juan Ignacio Goudailliez (Mendoza) se consagró campeona tras imponerse con un tiempo de 2 horas 11 minutos 20 segundos, superando por apenas 11 segundos a los grandes favoritos: Álvaro Macías y Fernando Contreras, quienes habían dominado la competencia en las últimas cuatro ediciones.