Avanza la negociación con ATE por cláusula gatillo

El secretario de organización de la Asociación Trabajadores del Estado de Río Grande, Felipe Concha, reconoció que se produjo una reunión con funcionarios municipales para analizar el tema. “Hoy el trabajador municipal no da más. Su salario se depreció muchísimo, quedó muy atrasado con la inflación y la devaluación”, admitió.


RIO GRANDE.- El secretario de organización de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Grande, Felipe Concha, confirmó que avanza la negociación ante el gremio estatal y el Municipio de Río Grande para aplicar la cláusula gatillo en los salarios de los trabajadores de ese organismo.

Cabe recordar que el año pasado, cuando ATE y la Asociación Sindical de Obreros y Empleados Municipales (ASOEM), entre otros gremios, acordaron incremento salarial municipal, se estipuló la inclusión de una cláusula gatillo que se activaba si la inflación superaba el 15 % pactado.

Es de público conocimiento que los registros oficiales hablan de una suba del costo de vida superior al 47 % y por ello, primero ASOEM y luego ATE, decidieron emplazar al Ejecutivo a negociar una suba que ayude a paliar la grave situación económica que vive la ciudad.

En ese sentido, Concha precisó que “estamos hablando con el Ejecutivo, con el secretario de Finanzas, Oscar Bahamonde, para ver cómo se va a aplicar la cláusula gatillo que se estableció en el último acuerdo salarial del 15% que firmamos cuando nadie podía pensar que íbamos a tener una inflación del 47 %”.

Consultado por El Sureño, el sindicalista estatal aseguró que “estamos viviendo momentos muy complicados porque el salario de los trabajadores no alcanza con semejante inflación, más la remarcación permanente de los precios en los supermercados, por eso estamos viendo cómo se aplica esta cláusula”.

“Ya planteamos el tema a los funcionarios municipales, por ahora hemos tenido una sola reunión, pero nosotros creemos que el Municipio de Río Grande está en condiciones de afrontar esa diferencia así que en los próximos días vamos a tener un panorama más claro”, reconoció.

Y prosiguió: “Cada discusión salarial que se da es complicada porque tiene muchos condicionantes; en este caso nosotros estamos convencidos que el Municipio de Río Grande tiene que cumplir el acuerdo, para eso lo firmamos cuando acordamos el aumento del año pasado”.

“Hoy el trabajador municipal no da más. Su salario se depreció muchísimo, quedó muy atrasado con la inflación y la devaluación y por eso, nosotros insistimos que la necesidad de un aumento es urgente. Hay mucha preocupación de los trabajadores por este tema”, enfatizó.

Felipe Concha consideró que “no tenemos que contárselo al trabajador porque lo vive a diario. La diferencia entre lo que acordamos y la inflación del año pasado la conocemos todos. Lo importante fue haber incluido la cláusula gatillo porque gracias a eso, hoy tenemos esta posibilidad de discusión”.

Para finalizar, el dirigente gremial estatal admitió que “para nosotros fue una negociación muy importante, se dio con mucha madurez y responsabilidad y por eso destacó que hayamos incluido la cláusula gatillo, porque nadie esperaba una inflación tan alta que hoy la estamos sufriendo todos y eso nos da un margen para negociar”.        

“Estamos viviendo momentos muy complicados porque el salario de los trabajadores no alcanza”, aseguró Concha.