RIO GRANDE.- La Asociación Trabajadores del Estado planteó el Gobierno que el pago del medio aguinaldo de este semestre se abone el 20 de diciembre, que los haberes del último mes del año se paguen en tiempo y forma, como así también que la pauta salarial anual para el 2017 se concrete en febrero.
Desde ATE se vaticinó que si hay complicaciones con los salarios de los empleados públicos el año iniciará con conflictos en todos los frentes, afectando en particular el normal inicio del ciclo lectivo, porque los agentes del escalafón seco Pomys han sido los más castigados por el proceso inflacionario y por la imposibilidad de obtener un aumento salarial.
Felipe Concha, secretario gremial de ATE, dijo que “los empleados públicos hemos sido los más castigados porque este año no se nos otorgó ningún aumento salarial, cuando la inflación llegó a un 40 por ciento, ocasionando una fuerte pérdida del poder adquisitivo del salario de todos los compañeros”.
El representante gremial también habló del pedido al Ejecutivo Municipal de Río Grande, con quien intentan llegar a un acuerdo salarial anual antes de febrero y que el mismo sea por encima de lo que dijo el secretario de Finanzas, Oscar Bahamonde, quien planteó que la pauta sería de un 15 por ciento. “Eso es algo con lo cual se descolgó sólo un funcionario de la Municipalidad”, advirtió Marcelo Córdoba, secretario general de ATE.
Cabe señalar que en ATE no dejaron de advertir que el Gobierno tiene dificultades financieras para poder pagar salarios y medio aguinaldo (se necesitan 1000 millones de pesos para hacerlo), sobre todo al tomar conocimiento de los dichos de la gobernadora Rosana Bertone, quien intenta que Nación le otorgue un préstamo por 400 millones de pesos.