Arribas envuelto en el escándalo de Odebrecht y Carrió pidió a la justicia que lo investigue

BUENOS AIRES (NA).- El director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, quedó ayer envuelto en el escándalo de coimas de la empresa brasileña Odebrecht y la diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió presentó un pedido ante la Justicia para que se investigue si recibió casi 600 mil dólares de un operador de la constructora.

El jefe de la AFI fue vinculado al caso conocido como “Lava Jato” por el operador paulista Leonardo Meirelles, quien aportó a la Justicia de Brasil documentación sobre transferencias que hizo para Odebrecht y otras empresas de ese país, en las que apareció Arribas.

El envío de dinero del brasileño a una cuenta que el funcionario nacional tiene en Suiza se habría llevado a cabo en septiembre de 2013 en cinco operaciones a través de una firma radicada en Hong Kong que, según Brasil, es “una empresa de fachada” utilizada para pagar coimas, lavar dinero y evadir impuestos, publicó el diario La Nación.

El monto dado a conocer por Meirelles fue de 594.518 dólares y se transfirió un día después de que se reactivara el contrato para la obra de soterramiento de la línea Sarmiento que tienen a la firma Odebrecht como una de las constructoras a cargo del proyecto, junto con la empresa IECSA que maneja el primo del presidente Mauricio Macri, Angelo Calcaterra.

Por el caso, la líder de la Coalición Cívica y socia del frente Cambiemos presentó este miércoles un escrito en los tribunales federales de Comodoro Py para que se inicie una causa ante la información aportada en Brasil por Meirelles.

La denuncia de Carrió quedó en el juzgado de Rodolfo Canicoba Corral (de licencia y actualmente reemplazado por Sergio Torres), con la participación del fiscal Federico Delgado.

La presentación se hace eco del informe periodístico y en ella la legisladora considera que “es necesario que sea aclarado” el tema.

“Vengo a poner en conocimiento del Poder Judicial la información periodística que da cuenta de transferencias de dinero al actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia en el año 2013 por parte de personas condenadas en su país de origen, Brasil, en el marco de caso conocido como Lava Jato”, afirmó Carrió en un escrito de una carilla al que accedió NA.

Por la Unión Cívica Radical, el jefe del bloque de diputados nacionales, Mario Negri, también reclamó que el jefe de la inteligencia nacional aclare su situación con el caso de corrupción.

“El Sr. Arribas, titular de la AFI, debe comparecer ante la Justicia y aclarar en forma urgente la información que lo vincula a Odebrecht”, subrayó el cordobés en su cuenta de Twitter.

Oficialmente, allegados a Arribas señalaron que el funcionario nacional solo reconoce haber recibido una transferencia de 70.495 dólares el 26 de septiembre de 2013, aunque explicó que se trató de la venta de un inmueble en San Pablo.

De hecho, tras la difusión de la denuncia, Arribas negó “absolutamente tener vinculación alguna con la empresa Odebrecht” y aseguró que está a “entera disposición de la Justicia para efectuar los aportes que pudieran ser necesarios”.

“Niego absolutamente tener vinculación alguna con la empresa Odebrecht, con Leonardo Meirelles, Alberto Youssef y/o cualquier persona involucrada en la investigación de Lava Jato”, añadió Arribas.

De acuerdo a la información aportada por Meirelles, el director de la AFI recibió en su cuenta 373645-5, radicada en la sucursal Zurich del Credit Suisse, cinco giros por un total de 594.518 dólares realizados desde el Standard Chartered Bank Hong Kong por la empresa RFY Import & Export Limited.

“Estudiando y hablando con colaboradores del equipo que hemos formado y dadas las características de la persona que se necesitaba para la AFI, una persona de extrema confianza del Presidente, en la que el Presidente creyese en su capacidad, honestidad y de muchos años, no de hace de poquito, es que decidí convocarlo”, había manifestado el presidente Mauricio Macri durante la jura del jefe de los espías el pasado 29 de noviembre en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

Gustavo Arribas, director de la Agencia Federal de Inteligencia.