Arcando acompañó a Malcorra al inicio de la Campaña Antártica

El vicegobernador Juan Carlos Arcando formó parte de la comitiva encabezada por la canciller Susana Malcorra, que viajó a la Base Científica de Carlini, una de las trece bases de investigación argentina en la Antártida desde donde se dio formal inicio a la Campaña Antártica de verano, que se extiende hasta el mes de marzo.
USHUAIA.- Tras recibir a la canciller Susana Malcorra en el aeropuerto de Río Gallegos, el vicegobernador Juan Carlos Arcando acompañó a la diplomática hacia la base científica de Carlini, una de las 13 bases de investigación argentina en la Antártida, desde donde se dará formal inicio a la Campaña Antártica de verano, que se extiende hasta el mes de marzo.

La Campaña Antártica lleva 113 ediciones, y en 2017 tiene la particularidad de haber sido encarada completamente por el Gobierno nacional, siendo que hasta ahora se había realizado por medio de licitaciones públicas.

El vicegobernador Arcando expresó que “la presencia de la canciller Susana Malcorra enaltece el lanzamiento de esta nueva campaña, ya que vemos el compromiso del Gobierno nacional de respaldar la actividad científica que se realiza en nuestro suelo fueguino. No podíamos dejar de estar presente en tan importante acontecimiento”, por este motivo el Vicegobernador formó parte de los actos oficiales organizados por Cancillería, los que cuentan también con el apoyo de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea.

El secretario de Política Antártica y Espacios Circundantes, Jorge López, acompañó al vicegobernador Arcando y a la Canciller, asistiendo a los objetivos propuestos por la gobernadora Bertone de darle la debida importancia al Continente Blanco, respetando así la posición estratégica que tiene la provincia de Tierra del Fuego y las posibilidades de desarrollo como puerta de entrada a la Antártida.

Malcorra viajó acompañada, además, por una comitiva que integran la directora nacional del Antártico, Fernánda Millicay; el director del Instituto Antártico Argentino, Rodolfo Sánchez; y el director nacional de Política Exterior Antártica, Máximo Gowland.

La Canciller y su delegación diplomática partieron de Río Gallegos en un avión Hércules hasta la bases antártica chilena presidente Eduardo Frei Montalva y desde allí se dirigieron a Carlini.

En medio de ese trayecto, la ministra publicó en su cuenta de Twitter una foto en la que se la ve en una embarcación y escribió: “Rumbo a la Base Carlini, nuestra mayor usina científica en la Antártida”.

“Allí desarrollamos la mayor parte de las investigaciones científicas del Programa Antártico, sobre todo en temas biológicos y ecológicos. La Política Antártica Argentina se sostiene en la cooperación científica, la paz y la protección del medio ambiente”, agregó.

Al presidir el acto de lanzamiento de la Campaña Antártica de Verano, Malcorra había expresado esta semana que “la Antártida tiene una significación muy importante para los argentinos y para el futuro de nuestro país”.

“Que estemos desarrollando la 113 campaña antártica demuestra que los funcionarios, científicos y fuerzas armadas, de antes y de ahora, somos continuadores de una tradición antártica que lleva más de 110 años”, añadió.

La canciller explicó que el Programa Antártico Argentino está “entre los más activos y relevantes” del mundo y consideró un ejemplo de política de Estado que se mantuvo inalterable durante décadas.

“Se trata de un gran desafío de trabajo conjunto en el que la ciencia, la lógistica y la diplomacia coadyuvan a un objetivo prioritario de la Argentina: propugnar sus derechos e intereses en la Antártida”, expresó.

El vicegobernador Juan Carlos Arcando acompañó a la canciller Susana Malcorra en el lanzamiento de una nueva campaña antártica.