“Apuntamos a quienes tienen mayor capacidad contributiva”, dijo Oscar Bahamonde

RIO GRANDE.- Oscar Bahamonde, secretario de Finanzas de la Municipalidad, sostuvo que con la nueva tarifaria “se está apuntando hacia diversos sectores que, entendemos, tienen capacidad contributiva” y así quedó aclarado luego de su participación en el Concejo Deliberante.

“Buscamos modificar algunos comportamientos, apuntar con la modificación de las evaluaciones de los inmuebles y la retención de tierras, ya que tenemos una gran concentración de tierras en pocas manos, entonces lo que se busca es ir por esos terrenos sin edificar”, explicó Bahamonde, quien descartó que el proyecto del Ejecutivo sea un “tarifazo”.

El titular de Finanzas destacó como una virtud del proyecto “la modificación de las valuaciones inmobiliarias, con lo que se busca brindar una herramienta para ir en contra de la retención del suelo. Vemos que en la ciudad más de la mitad de la tierra está sin edificar y el 95 por ciento de esa tierra está en pocas manos y nosotros creemos que podemos modificar el comportamiento, a través de los impuestos, para que esa tierra se pueda vender al vecino y que sea a un precio menor”.
Beneficios a cumplidores

El Secretario de Finanzas señaló que en la nueva tarifaria “también planteamos algunos beneficios, tanto en las tasas e impuestos, de una baja en las alícuotas y en lo que hace al derecho de construcción, buscar distintos metros cuadrados que puedan quedar libres sin tener que pagar el derecho. Asimismo, se vuelve con todos los beneficios al contribuyente cumplidor y al vecino que puede realizar el pago anual”.

Además el contador Oscar Bahamonde precisó que “a los sectores sociales vulnerables siempre se busca no modificarle el tributo y siempre vamos a tener la posibilidad de exenciones y planes de pago, para aquel vecino que no pueda pagar”.