RIO GRANDE.- Concejales de la ciudad llevaron a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Planeamiento Urbano y de Interpretación y Legislación con el objetivo de analizar diversas propuestas que modifican la circulación de arterias, entre ellas se encuentra calle Pellegrini, trabajando en la posibilidad que sea doble mano, sobre todo para agilizar la salida de los vehículos de emergencia del Cuartel de Bomberos.
La reunión estuvo encabezada por los ediles Miriam Mora y Raúl Von der Thusen, titulares de las mencionadas comisiones, y contó con la participación del concejal Alejandro Nogar, Verónica González y María Eugenia Duré, mientras que en representación del Municipio estuvo presente el director de Catastro, Leonardo Rincón.
«Es importante el crecimiento vehicular que existe en la ciudad en los últimos años, donde ya no existen las horas pico, dado que en todo momento hay mucho tránsito, con lo cual provocan en determinadas arterias cuello de botella, y particularmente se está dando está situación sobre la calle Pellegrini, donde se ha transformado en una zona comercial y debemos comenzar a trabajar en ese lugar, teniendo en cuenta que hay un cuartel de bomberos» explicó la concejal Mora.
Por este motivo, confió que «debemos trabajar en pos de los vecinos de la zona, como así también de los comerciantes para que no pierdan sus clientes»; agregando que «en relación al cuartel de bomberos que se encuentra ubicado sobre esta arteria, estamos analizando la posibilidad de hacer a la calle Pellegrini doble mano a partir de la calle Posadas hasta calle Viedma, teniendo en cuenta que si cambiáramos la calle Cabo de Hornos quedaría una cuadra sin ingreso, entre lo que sería Kayen y Cambaceres los vecinos no tendrían acceso a la calle Cabo de Hornos, por lo cual estamos trabajando para ordenar las cosas, sin molestar a nadie».
La concejal Mora puntualizó que se analiza esta posibilidad para «agilizar la salida de las autobombas del cuartel, que de lo contrario deben dar una vuelta muy grande, y ante una emergencia es una pérdida de tiempo importante; por esta razón es que estamos analizando una salida hacia la playa».
Por último indicó que «en próximos encuentros mantendremos reuniones con vecinos y comerciantes de la zona, pero es necesario aclarar que para que Pellegrini sea mano única se tuvieron que hacer tres ordenanzas, cambiándolas en varias oportunidades, donde había que ponerse de acuerdo con los comerciantes, la idea no es perjudicar a nadie, pero debemos planificar una ciudad que sea en beneficios de todos y para comodidad de los vecinos y de todos lo que transitan por la ciudad» concluyó la Edil.