Acuerdo histórico por los recursos energéticos fueguinos

El Gobierno de Tierra del Fuego y la empresa YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocarburíferas a la provincia. Terra Ignis Energía SA asumirá la operación de los yacimientos a partir del 1 de enero de 2026, garantizando la continuidad productiva y laboral.

BUENOS AIRES.- El gobernador Gustavo Melella concretó, junto al titular de la empresa YPF, la firma del acuerdo de cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera ubicadas en la provincia de Tierra del Fuego, tras un año de trabajo y negociaciones conjuntas.

La empresa estatal provincial Terra Ignis Energía SA será la responsable de operar y desarrollar estas áreas a partir del 1 de enero de 2026, asegurando la continuidad de las actividades y el fortalecimiento de la producción energética provincial.

El acuerdo implica la transferencia de siete áreas, entre las que se destacan Los Chorrillos y Lago Fuego, además de contemplar la reubicación del personal actualmente afectado a las operaciones, con el objetivo de garantizar la estabilidad laboral y operativa durante el proceso de transición.

La firma del contrato de cesión y del contrato de operación se llevó a cabo en un acto encabezado por el gobernador Gustavo Melella junto al presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el presidente de Terra Ignis Energía S.A., Maximiliano D’Alessio, acompañados por directivos de ambas empresas y el secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Alberto Sosa.

Este paso marca el inicio del proceso administrativo y legislativo correspondiente: el acuerdo deberá ser evaluado por la Secretaría de Hidrocarburos, luego refrendado mediante decreto del Gobernador, y finalmente remitido a la Legislatura provincial para su aprobación definitiva.

Autoridades de la provincia y legisladores presentes en la firma del acuerdo.

Asimismo, el convenio incluye la extensión del plazo de concesión de las áreas, asegurando la continuidad operativa bajo la administración provincial.

Desde YPF señalaron que la cesión se enmarca en la estrategia de la compañía de concentrar sus esfuerzos en Vaca Muerta y optimizar su cartera de activos, al tiempo que se garantiza una transición ordenada y responsable en la provincia.

Con esta firma, Tierra del Fuego da un paso estratégico hacia una mayor autonomía en la gestión de sus recursos energéticos, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo sostenible, la generación de empleo y el fortalecimiento del entramado productivo local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *