RIO GRANDE.- El encuentro se desarrolló en el Centro Cultural Alem. Es el primer coloquio argentino chileno de turismo “Desarrollo del Turismo Cultural y de Intereses Especiales”, organizado por el Municipio de Río Grande a partir de una iniciativa de la Universidad de Magallanes.
Participaron autoridades de la Región de Magallanes de la República de Chile, secretarios y subsecretarios del Gabinete Municipal, representantes del Municipio de Ushuaia, autoridades de diversas instituciones locales, representantes de la Universidad de Magallanes y de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, empresarios del sector turístico, estudiantes, investigadores y expositores argentinos y chilenos.
“Es fundamental retomar y profundizar un trabajo de integración que presente a la región como un destino binacional. En materia turística las fronteras de los países se diluyen, porque los visitantes vienen en busca de conocer las particularidades culturales, paisajísticas, naturales y turísticas que compartimos por historia con el hermano país de chile”, manifestó la secretaria de Producción y Ambiente Sonia Castiglione.
Y aseguró: “el compromiso del Municipio de Río Grande para avanzar en este camino y lograr un desarrollo que beneficie a nuestras comunidades, entendiendo que el trabajo en conjunto con el país de Chile es tan positivo como necesario”.
El director del Nodo de Turismo de la Universidad de Magallanes, Alejandro Núñez, subrayó: “es importante construir un turismo confiable para el visitante que llegue a Tierra del Fuego, que lo reciba y que le pueda transmitir la enorme riqueza que tiene nuestra región para compartir”.
“Tenemos muchos convenios ya firmados entre Chile y Argentina que dan un marco para comenzar a trabajar y sólo resta comenzar a realizar acciones concretas para avanzar en este camino de desarrollo y crecimiento”, concluyó.