La partida asignada era de 600 mil pesos y ahora el Gobierno lo actualizó a 3 millones de pesos. La medida surgió por la creciente demanda en Río Grande. También se ampliaron los fondos permanentes del Ministerio de Desarrollo Social para la zona norte y Ushuaia, fijando en 2 millones de pesos el monto aprobado para ejecutar en este ejercicio económico.
USHUAIA.- Superado el primer semestre y atento la demanda creciente que existe en Río Grande por casos de personas en situación de vulnerabilidad, el Gobierno procedió a reforzar el fondo que se destina a otorgar subsidios, el cual de los 600 mil pesos originalmente establecidos, ahora quedó actualizado en 3 millones de pesos.
El aumento en la tasa de desocupación, que golpea más fuerte en Río Grande, más la constante llegada de personas de otras jurisdicciones, sin un horizonte cierto, tienen como directa consecuencia la demanda de gente al Gobierno y a la Municipalidad, solicitando ayudas económicas para pagar alquileres o, en su defecto, afrontar gastos de pasajes para retornar a su lugar de origen.
El pasado 13 de julio el vicegobernador Juan Carlos Arcando materializó la firma del Decreto 1950/17, incrementando en 2,4 millones de pesos el Fondo Permanente para el Ejercicio Económico y Financiero 2017, denominado “Fondo Permanente de Subsidio. MDS-Río Grande”.
El mencionado fondo está destinado a atender gastos derivados de la asistencia a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo pasajes, racionamiento y alojamiento a terceros, entre otros, como así también subsidios a instituciones habilitadas por la Inspección General de Justicia.
Cabe indicar que al inicio del ejercicio económico de este año, el Ministerio de Economía, mediante resolución 132/17, autorizó la apertura del Fondo Permanente por la suma de 600 mil pesos. Ahora, mediante informe del Ministerio de Desarrollo Social 752/17, se procedió a solicitar la ampliación de la partida autorizada para el otorgamiento de subsidios, en Río Grande, por la suma total de 3 millones de pesos.
“El requerimiento se basa en el gran aumento de demandas espontáneas como así también el constante incremento de los importes a cubrir, a favor de personas en situación de vulnerabilidad y riesgo social”, indica en los fundamentos el Decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia y que además de Arcando, firma la titular de Desarrollo Social Paula Gargiulo.
Gastos permanentes
Con las firma de los Decretos 1948/17 y 1949/17; el Ejecutivo autorizó a elevar a la suma de 2 millones de pesos el “Fondo Permanente Gastos de Funcionamiento y Generales – MDS”, destinado a atender gastos de funcionamiento de las dependencias de Ushuaia y Río Grande del Ministerio de Desarrollo Social.
El aumento de ambos fondos se fundamenta en las particularidades especiales que tiene el área de Desarrollo Social, “la diversidad de problemáticas abordadas diariamente y el sostenimiento de las actividades propias de cada sector que ameritan, en la mayoría de los casos, respuestas inmediatas”.
En el caso particular de Río Grande, los recursos están destinados a cubrir “gastos que deriven de atención de niños, adolescentes y adultos que asisten a Instituciones y Hogares, gastos de combustible y mantenimiento de vehículos” y además “gastos necesarios para el funcionamiento, mantenimiento y actividades de las áreas dependientes del Ministerio de Desarrollo Social”.
El total
Entre el refuerzo al fondo destinado a subsidios y lo volcado a las partidas para el funcionamiento de Desarrollo Social, el Poder Ejecutivo decidió inyectar más de 5 millones 200 mil pesos para el desarrollo de las tareas que lleva adelante el Ministerio que conduce Paola Gargiulo; de acuerdo a lo que se desprende de estas últimas medidas adoptadas por el Gobierno.