Gestión pública, comunicación y cultura, ejes de una charla en el CENT 11

En el marco de una jornada institucional organizada por el Centro Educativo de Nivel Terciario Nº 11, se concretó anoche el abordaje de distintos aspectos ligados a la gestión pública. Participaron académicos y funcionarios provinciales.

USHUAIA.- En el marco de la jornada institucional organizada por el Centro Educativo de Nivel Terciario Nº 11, se concretó esta semana el abordaje de distintos aspectos ligados a la gestión pública.

Con una mesa académica integrada por referentes, los alumnos de las carreras de administración pública, gestión sociocultural, comunicación social y bibliotecología, pudieron acceder a conceptos elementales sobre asuntos de la política pública. Moderó la mesa académica Franco Bronzini, gestor sociocultural egresado de la Casa, quien planteó la inquietud a las autoridades académicas.

La sede del colegio Sábato fue el escenario donde con una amplia convocatoria el secretario de Calidad de la Gestión Pública del Gobierno, Prof. Daniel D`Eramo; el profesor Wilder Urbina; el secretario de Cultura de la Provincia, profesor Hugo Santos y el titular de la biblioteca Sarmiento, presidente de la Comisión Directiva, profesor Hilario Cuhna, ahondaron en experiencias desde la gestión, la comunicación y la cultura.

Al inicio de la exposición, D`Eramo se explayó sobre los alcances de la relación entre el Estado Gobierno y la sociedad. Sobre el particular, el politólogo referenció su disertación en la antigua Grecia y los pilares fundadores de la democracia y el individuo como ser social. En particular, desde lo privado a lo público.

Por su parte el periodista Wilder Urbina, quien también se desempeña como capacitador de la Escuela Superior para la conducción y Alta Dirección del Estado Provincial (ESCADE), explicó los distintos aspectos de la comunicación gubernamental. “Nadie puede admitir que la política no sea pública” y ligó el concepto “necesariamente a la comunicación”.

En otro orden, y dentro de la jornada institucional de Gestión Pública, el secretario de Cultura de Tierra del Fuego, recordó que la Provincia se comprometió a llevar adelante acciones de vinculación y cooperación que permitirán la adaptación de las metas de desarrollo sostenible 2030 a la realidad de Tierra del Fuego.

Del encuentro participaron académicos y funcionarios provinciales.