USHUAIA.- La Legislatura comenzó a analizar el proyecto presentado por la agrupación Agenda Popular, que plantea un marco normativo para el “desarrollo sustentable territorial y transformación urbanística”; con la participación de integrantes de esa asociación, el secretario de Planificación Estratégica de la Provincia, Olaf Jovanovich y su equipo técnico.
Gerónimo Ruiz, referente de la agrupación Agenda Popular, presentó los fundamentos del proyecto, se trata del asunto y destacó la importancia de “generar un ordenamiento para sustentabilidad y conservación del medio ambiente en la Provincia”. En este sentido, puso de manifiesto que la iniciativa busca resguardar derechos de “libre tránsito, rutas, caminos, ríos y lagos”.
Cabe mencionar que sólo Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Santa Fe cuentan con una Ley de Suelo.
Jovanovich, se mostró convencido sobre la necesidad de contar con esta herramienta legislativa. “Es clave para la Provincia”, destacó. “Se debe dar para el desarrollo y planeamiento. Nosotros, como Secretaria de Planificación Estratégica y ordenamiento territorial y Hábitat, evaluamos que es una de las cuestiones de nuestra agenda”.
El funcionario explicó que desde la cartera que encabeza, “contamos con un equipo interdisciplinario de trabajo y entendemos que, es necesario conocer los procesos demográficos de la Provincia, para poder trabajar sobre una legislación lo más ajustada posible, que nos permita el desarrollo y que no quede como una Ley de escritorio”, aseguró.