Vuelven a recomendar no viajar a la frontera

Si bien se abren ventanas de atención esporádicas, el delegado de Migraciones, Lisandro Ruiz Cardona, recomendó que “si no es de extrema necesidad no se viaje hasta tanto no tengamos novedades”.
RÍO GRANDE.- Lisandro Ruiz Cardona, delegado de Migraciones en Tierra del Fuego, se refirió al reinicio de las medidas de fuerza en las fronteras chilenas que dejan aislada a la provincia. “Este lunes recibimos la comunicación oficial de que recomenzaron las medidas de fuerza en el país vecino en la frontera de la región”, confirmó.

“En este momento está cortada la atención al público en San Sebastián chileno por el paro de la aduana”, dijo el funcionario. Aún así, señaló que a partir de ahora “como salvedad hay ventanas previstas de atención al público que se abren de manera intermitente”.

Ruiz Cardona sostuvo que “hay que tener en cuenta que la metodología que están utilizando para esta medida de fuerza, sin dudas, no tiene una previsión lógica ya que nos enteramos de las novedades con muy poca antelación igual que se enteran los encargados de la frontera chilena también”.

“Tenemos una comunicación fluida y al instante pero evidentemente recrudecieron la medida, y a confirmar cómo continúa”, añadió. De esta manera, el delegado de Migraciones recordó que “la recomendación a la población es no emprender el viaje si no es de suma necesidad porque hay que tener en cuenta que en Monte Aymond también está la medida de fuerza como en todas las aduanas de chile y hay esperas importantes”.

Por otro lado sostuvo que “no hemos sido informados sobre la continuidad de las medidas, esperamos que las negociaciones lleguen a buen puerto cuanto antes, que tengan buen criterio los hermanos y tengan una contemplación especial los fines de semana por las complicaciones que se generan”.

Por último reiteró que “recomendamos que si no es de extrema necesidad no se viaje hasta tanto no tengamos novedades a mayor plazo sobre el levantamiento del paro de aduaneros chilenos”.

“Nosotros no hemos depuesto el paro”, manifestó ayer por su parte el presidente regional de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas (Anfach), Jorge Restovic, quien desmintió que el cese de las actividades de los trabajadores haya llegado a su fin.

“Todo esto se ha complicado y enturbiado con la instrucción de intervenir fronteras, contingentes policiales han desalojado desde los puestos de trabajo a los funcionarios y han llegado trabajadores de Aduanas de Valparaíso y a nosotros no nos parece que es la forma correcta, es una práctica maquiavélica ya que están enfrentando a funcionarios contra funcionarios. Nosotros no somos ningunos delincuentes sino que somos empleados públicos. Creemos que no nos merecemos este trato y se está marcando un pésimo precedente con esto”, reprochó en el diario chileno La Prensa Austral.

El delegado de Migraciones recordó que “la recomendación a la población es no emprender el viaje si no es de suma necesidad”.