RIO GRANDE.- El domingo se desarrolló la segunda fecha del Torneo Intercolegial de Mountain Bike organizado por la Bici Posta Eventos. La competencia se llevó adelante en el circuito del Cono de Sombra con la presencia de cincuenta y tres corredores mayores que le dieron un colorido especial a la fría tarde vivida en la ciudad.
Y el destacado en esta oportunidad fue Gustavo Santana, corredor no había sido parte de la primera fecha y que tuvo como escolta al mismo hombre que complicó a Mauricio Núñez, primer ganador, nos referimos a Alejandro Barcenas quien peleó hasta el cierre de la carrera por el primer puesto el cual volvió hacerle esquivo.
Para esta oportunidad el sol estuvo presente, pero también el viento que enfrió a los participantes y, sobre todo, a los espectadores que se dieron cita para acompañar a los protagonistas de la tarde, quienes a su vez debieron acostumbrarse al circuito, no porque el mismo haya cambiado sino porque se corrió sentido contrario a los que se había desarrollado siete días atrás.
Las últimas lluvias caídas en los días previos, volvió a darle al trazado un condimento especial, ya que el agua acumulada y sobre todo el barro, el cual estuvo presente a lo largo de los 1.400 metros que tiene el mismo, fue un obstáculo más para los participantes.
Sin la presencia de Mauricio Núñez ni del juvenil Tomás Cárdenas, los que habían picado en punta en la primera fecha, esta vez quedó todo en poder de Gusty Santana quien tomó la punta de inmediato y no la soltó más a lo largo de las ocho vueltas que dieron, siete dentro de la hora pautada de competencia, más la vuelta extra dispuesta de antemano por la organización.
El que lo salió a buscar de movida fue Alejandro Barcenas, el único que lo tuvo casi a rueda, no tanto como lo había conseguido con Núñez en la presentación del campeonato, pero cerca al fin, mientras que en las primeras vueltas la tercera colocación estuvo en poder de César Ferreira, aunque en el giro tres lo sobrepasó Sebastián Pastori y así se mantuvieron hasta el final.
En éste tercer giro, Santana logró sacarle una importante diferencia a Barcenas, quien no podía con el ritmo del líder, y cuando todos imaginaban un triunfo cómodo, a dos vueltas del final y a la salida del “rulo”, el puntero se topó con cinco rezagados en un sector sin sobrepaso y allí Barcenas lo logró conectar para ir junto hasta el giro final, sin embargo promediando la vuelta final, en la zona de mayor agua, Santana aprovechó para sacárselo de encima y llegar sin sobresaltos a la meta para llevarse un triunfo muy importante para él.
En esta oportunidad, diez fueron los corredores que terminaron en la misma vuelta del ganador; a los ya mencionados Barcenas, Pastori y Ferreira, hay que agregarle a Héctor Mascareña quien fue quinto, Fabián Aguilar, Ezequiel Genson, Andrés Ferro, Rubén Melgarejo y Héctor Barrera, justo los Top Ten.
Para esta fecha hubo muchas cosas para resaltar, primero el regreso a las competencias locales por parte de Sandra Cussigh quien se adueñó de la general de Damas, pese a que ella es A tiene mucha ventaja sobre la juvenil Agostina Melgarejo a quien le sacó un giro, y mucho más con el resto que son Damas B y C.
Otro aspecto importante fue que dos corredores se sacaron las ganas de participar por primera vez en la historia del Mountain Bike local con sendas fat boy o fat bike tal cual se conocen a estas bicicletas con ruedas patonas y que dejaban el surco cada vez que pasaban por diversos sectores del trazado, Pablo Urrutia y Luis Miranda fueron los encargados de llevar a las mismas, una tarea nada sencilla.
Otro de los aspectos especiales que tuvo la segunda fecha fue la presencia de mayor cantidad de corredores de motos que se sumaron a esta carrera emulando a lo que hacía a principios de la década pasada el gran Diego Jerez cuando corría el Rally de los Lagos del Fin del Mundo para mantenerse en forma; a Cristian Moyano quien volvió a ganar en Promocionales, se le sumaron Gastón Martínez (segundo), el cadete Santiago Juez, y Gastón Leonardelli, ni hablar de los históricos Luis Velázquez y Titín Aguilar.
En las demás divisionales hay que decir que en Master C el ganador fue Gustavo Sommariva y detrás de él clasificaron Nicolás Torres, los mencionados Velázquez y Aguilar, más Osvaldo Decaneo.
En Promocionales, detrás de del ganador Moyano lo hicieron Gastón Martínez, Elías Igor, Pablo Rodríguez Saa, Lucio Franco, Fernando More, Mariano Aguila y Santi Juez.
En Damas B la victoria fue para Silvia Guggisberg, Constanza Finocchio y Patricia Ponce, mientras que en Damas C primera fue Ivone Naveas, Iris Rodríguez y Verónica Gallardo.
Esta vez en juveniles la misma quedó desierta ya que el único anotado, Mauricio Vega, no lo acompañó la suerte, a pocos metros de largar cortó cadena y se le terminó la carrera para él.
En Elite Pro detrás de Andrés Ferro que fue el séptimo, clasificaron Marcos Toranza, Oscar Torres, Gastón Leonardelli, Cristian Coda y Emanuel Salvador.
En Master A detrás del ganador Pastori lo hicieron Barrera, Martín Velazco, Sebastián Aguila, Jorge Echeverría, Jorge Pacheco, Pablo Urrutia, Andrés Andreggiani, Maximiliano Sosa, Hernán Oller, Marcelo Spasari, Víctor Fuentealba, Sebastián Uribe, Luis Miranda u debió abandonar por pinchadura, José Luis Sánchez.
En Master B, después de Melgarejo lo hicieron Sergio Volles y Edgardo López.