Así lo dijo a El Sureño la gobernadora Rosana Bertone, tras ser consultada sobre la reciente aprobación legislativa al pedido del Gobierno para incorporar más de cien nuevas vacantes en el área de salud. “Es muy importante, pero estamos muy lejos del objetivo que queremos lograr”, dijo la mandataria.
RIO GRANDE.- La gobernadora Rosana Bertone valoró la reciente aprobación de la Legislatura al pedido del Ejecutivo provincial para obtener nuevas vacantes en el área de Salud. “Es muy importante, pero estamos muy lejos del objetivo que queremos lograr”, dijo y admitió que la salud pública es “una de las áreas en las que más desaprobación tenemos de la comunidad”.
Sobre la incorporación de nuevos médicos y enfermeros al sistema de salud fueguino, Bertone detalló que alrededor de 60 enfermeros actualmente contratados “ya están en condiciones de ingresar a planta permanente, con todo lo que eso implica”.
En diálogo con El Sureño, la mandataria dijo que este pedido no se formalizó con anterioridad ya que “estamos con las auditorías permanentes que se nos plantean a través de la Ley de Responsabilidad Fiscal, y los ingresos que tenemos autorizados son para policía y el sistema de salud, siempre y cuando se cuente con el respaldo de la partida presupuestaria correspondiente”.
“En este caso, al haber una disponibilidad por parte del Ministerio de Economía para estas partidas y contar con ese respaldo, es que se procedió a presentar ese pedido a la Legislatura para agilizar y poder tener una mejor atención de salud”, explicó.
Y dijo que, al existir disponibilidad presupuestaria por parte del Ministerio de Economía, se resolvió elevar el pedido a la Legislatura “para agilizar y poder tener una mejor atención de salud”
Avances
La Gobernadora destacó mejorías en el sistema de salud a partir de la adquisición de tecnología y equipamiento en los hospitales públicos, así como la incorporación de profesionales y anuncios de inversión para ampliar diferentes áreas de los nosocomios. “En el caso de los médicos, ya tenemos algunos casos cuyos expedientes están iniciados y vamos a estar firmando los decretos de designación en estos días, tanto para Ushuaia, Tolhuin y Río Grande”, anticipó.
Sin embargo, la mandataria provincial sostuvo que existen “áreas en las que aún necesitamos realizar una mayor inversión, porque obviamente hubo años de desidia y queremos poner, sobre todo, la atención en los centros de salud para poder descomprimir las guardias de los hospitales”.
Bertone mencionó que, a través del Ministerio de Salud “estamos haciendo una convocatoria muy importante en las universidades, sobre todo en la de Córdoba, y el ministro de Salud (Marcos) Colman ha tomado contacto con las universidades y está haciendo un trabajo muy exhaustivo”.
Dijo, además, que se lleva adelante “una campaña de comunicación sobre las posibilidades que se dan, como el pago de la vivienda, la adjudicación de una vivienda en condiciones de lo que denominamos arraigo”.
La Gobernadora aseguró que “tenemos una sociedad que creció mucho, que es muy demandante del servicio de salud, que viene de otras provincias argentinas donde no hay atención de la salud y que vienen esperanzados en recibir una atención adecuada”.
“Estamos muy lejos del objetivo que queremos lograr, porque es una de las áreas que más desaprobación tenemos en cuanto a la gestión por parte de la comunidad, pero lo conocemos; estamos trabajando mucho y queremos lograr resultados concretos”, finalizó.