El comisario Guerrero fue pasado a disponibilidad

La medida se conoció ayer y generó conmoción al tratarse del jefe a cargo de la comisaría Quinta de Río Grande, Marcelo Guerrero. Se da en el marco de un sumario administrativo iniciado por una consigna policial que no estaba en la casa de una víctima de violencia de género, la que denunció ser violada por su victimario. Los vecinos del sector de Chacra XIII y zonas aledañas salieron a respaldar al funcionario policial y exigieron que el sistema de WhatsApp, se mantenga.
RIO GRANDE.- La medida fue notificada anoche desde la Unidad Regional Norte por orden de la jefatura policial, que ordenó al comisario Marcelo Guerrero a cesar en sus funciones como comisario en jefe de la comisaría Quinta de esta ciudad.

Guerrero fue el precursor del sistema de vigilancia vecinal mediante el sistema de WhatsApp y el botón antipánico, de hecho anoche se encontraba trabajando en una flagrancia menor generada a partir del uso de esta herramienta cuando fue notificado de cesar en sus funciones.

La medida se toma en el marco de un sumario administrativo y se lo separa del cargo en forma preventiva, a partir de la polémica generada esta semana con una consigna policial ordenada por la Justicia en el domicilio de una mujer que sufría situaciones de violencia de género.

Una orden judicial indicaba la presencia policial en su vivienda, que no estuvo el martes cuando la expareja de la mujer se hizo presente en el domicilio, y la había violado.

Ante ello Guerrero explicó en su momento que la consigna se coordinaba con la víctima en los horarios en que se encontraba en la vivienda, y se levantaba cuando se ausentaba, presencia que la víctima no notificó a la comisaría y la encontró en situación de desprotección.

Ahora el sumario interno analizará responsabilidades en esta situación, por lo que Guerrero estará apartado preventivamente, a la vez que el comisario Imfeld estará a cargo de la comisaría Quinta.
Reclamo vecinal

Ayer varios referentes vecinales de Chacra XIII y sectores aledaños, brindaron una rueda de prensa, para brindar su respaldo al Comisario Marcelo Guerrero, pero explicaron que no se iban a entrometer en las cuestiones judiciales y por lo tanto iban a dejar que la justicia actue. De todas maneras, reclamaron que las nuevas autoridades de la Comisaría Quinta, sigan con el sistema de WhatsApp para la prevención del delito.

José Luis Cáceres, referente del barrio Malvinas Argentinas, fue el vocero de los vecinos, en un encuentro donde también hubo representantes del sector de Chacra XI, del barrio Los Cisnes y de Vapor Amadeo.

“Nosotros no nos involucramos en la cuestión judicial pero si lo que planteamos es que el sistema de WhatsApp que sigue funcionando muy bien tenga su continuidad”, dijo Cáceres, indicando que en la Comisaría Quinta se carece de personal y de unidades móviles, para poder cubrir debidamente todos los barrios que tiene dentro de su jurisdicción.

El representante vecinal dijo que esperan que “el Gobierno se haga cargo, que se empiece a dar cuenta que los barrios aledaños a Chacra XIII no tienen las seguridad que se merecen. Estamos planteando de tener una lucha en conjunto los once barrios y buscar la posibilidad que se dignen a sentarse con nosotros y nos den las soluciones que exigimos”.

Cáceres indicó que el comisario Guerrero “tiene todo nuestro apoyo por la gestión realizada en todos estos años. La seguridad que tenemos ha sido óptima, ha ido bajando el nivel de delincuencia a partir de este sistema de WhatsApp y que acompañamos y hemos promovido”.

Más adelante indicó que “vamos a empezar una larga lucha en conjunto con todos los barrios. A partir de este momento. Lo ocurrido con el Comisario Guerrero es el puntapie inicial para que nos empecemos a juntar y reclamar en conjunto en cosas que nos corresponden”.

Cabe señalar que los vecinos observaron como la Comisaría Quinta se fue quedando sin personal y con pocos móviles, por decisión de autoridades superiores de la Policía, en función de destinarlos a la margen sur, donde el delito ha crecido. “Eso se lo queremos plantear a la Gobernadora y estamos esperando desde el 8 de marzo, que hemos pedido una audiencia, pero no nos dan respuesta”.

Referentes vecinales respaldaron al comisario Marcelo Guerrero.