Inidep concretó la primera campaña del 2017

BUENOS AIRES.- El proyecto “Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático” (DiPlaMCC), conformado por personal científico del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, llevó adelante la semana pasada la primera campaña del año a bordo del Motovelero Oceanográfico “Dr. Bernardo Houssay” de la Prefectura Naval Argentina, a cargo del capitán Prefecto Rodolfo Cattaneo.

Como en cada oportunidad, se realizaron trabajos en la “Estación Permanente de Estudios Ambientales” (EPEA), una posición de muestreo en la que se llevan adelante múltiples actividades científicas, con la finalidad de recabar información sobre las variables oceanográficas y del plancton. La campaña se lleva a cargo en el marco de la “Iniciativa Pampa Azul” y en virtud de lo pactado a fines de 2015, a través del Acuerdo Marco de 1993, entre la Prefectura Naval y el INIDEP.

Los objetivos principales fueron analizar la variación temporal de las condiciones ambientales y la de los diferentes componentes de todos los grupos del plancton. El personal científico-técnico participante estuvo integrado por Marcelo Azcurra, Carla Berghoff, Marina Vera Díaz, Marina Do Souto, Constanza Hozbor, Ezequiel Leonarduzzi, Vivian Lutz, Rubén Negri (Jefe científico), Guillermina Ruiz, Valeria Segura y Cecilia Solondoeta.

El proyecto que comenzó en el 2000 y es dirigido por el Lic. Rubén Negri, realiza mediciones de penetración de la luz en la columna de agua, perfiles de temperatura y salinidad con CTD (actividad a cargo de integrantes del Gabinete de Oceanografía Física), y toma de muestras de agua a distintas profundidades utilizando una roseta equipada con 12 botellas de 5 litros de capacidad. Además, para la recolección de muestras de plancton, se utilizan redes de fitoplancton, zooplancton (red mini Bongo) e ictioplancton (red de Bongo).

Personal científico-técnico participante de la campaña, a bordo del Motovelero Oceanográfico “Dr. Bernardo Houssay” de la Prefectura Naval Argentina.