La inflación de febrero llegó al 2,5 por ciento

BUENOS AIRES (NA).- Los precios minoristas aumentaron2,5% en febrero respecto de enero, el nivel más alto de los últimos ocho meses, con aumentos del 8,4% en rubros vivienda y servicios básicos, y 3,3% en atención médica y gastos para la salud, informó el INDEC.

El registro oficial del aumento de precios se ubicó por encima de las mediciones del IPC Congreso, la CGT y consultoras privadas, que midieron 2,1%.

El aumento es el más alto desde junio pasado, cuando el INDEC reinició la medición de la variación, y registró un 3,1%.

En el rubro de Vivienda y servicios básicos impactaron los aumentos de las tarifas de servicios públicos y expensas, mientras que en el de salud, los aumentos de las cuotas de medicina prepaga, que autorizó el gobierno.

En el rubro educación, que aumentó un 4% en febrero incidieron el aumento de las matriculas y cuotas de los colegios privados y el precio de los útiles escolares, cuando aún no impactó de lleno el incremento de precios por el comienzo de las clases.

El rubro «Otros bienes y servicios» impactó también en el indicador con un alza del 4%, en el que incidió el alza en los precios de los cigarrillos y en los artículos artículos de higiene personal.

Los precios de los alimentos y bebidas registraron un aumento del 1,9%, respecto de enero pasado, en el que impactaron fuertemente el aumento en los precios de productos lácteos, arroz, fideos, pan y limón, y con bajas en carnes y verduras.

En transporte y comunicaciones que tuvo un aumento del 2,3%, impactaron el aumento de los pasajes de larga distancia en el período de vacaciones y el mayor costo en el mantenimiento de vehículos particulares.

En tanto que los precios del esparcimiento registraron una contracción leve del 0,2%, baja que se considera estacional, teniendo en cuenta la retracción del turismo en enero pasado, que obligó a una baja de precios en el siguiente.

También registraron una baja del 0,5% en los precios minorista de la indumentaria, en la que impacta el descenso del consumo, mientras en equipamiento y mantenimiento del hogar el alza llegó al 0,4%.

En febrero el denominado IPC-Nucleo, se ubicó en el 1,8 con una leve suba, en este indicador, que es el que mira el Banco Central para fijar las tasas de su política monetaria.