Ya está funcionando el primer semáforo peatonal de Tierra del Fuego. El lugar es la esquina de las avenidas San Martín y Belgrano. Según el municipio, el objetivo es instalar más de éstos semáforos en diferentes esquinas de la ciudad.
RÍO GRANDE.- Este martes se puso en funcionamiento el primer semáforo peatonal de la provincia en el cruce de las avenidas San Martín y Belgrano, en pleno centro de la ciudad.
Según Federico Greve, subsecretario de Participación Ciudadana, el Municipio planea comenzar a instalar este tipo de semáforos. “La idea también es educar al peatón que cruza la calle y, por supuesto, al automovilista para que respeten las normas de tránsito. Luego de este primer grupo de semáforos tenemos planificado instalar otros en lugares estratégicos para evitar accidentes”, manifestó Greve.
El funcionario además anunció: “Quiero agradecer a todos los que hicieron posible esta instalación, entre ellos el personal de obras públicas, la empresa del Sr. Moreira que tiene a cargo el mantenimiento de los semáforos en la ciudad, a la Cooperativa Eléctrica y especialmente a los inspectores de tránsito”, concluyó.
Además de instalar el semáforo peatonal, el director General de Inspección General, José Díaz, explicó que durante los primeros días habrá acompañamiento de inspectores de Tránsito. Tanto los conductores como los peatones tendrán que prestar atención a las indicaciones del personal , y esto será para favorecer que todos se habitúen a la nueva señalización.
Es habitual que en varias esquinas de la ciudad, especialmente en horario bancario, o escolar, el cruzar la calle caminando le demande al peatón, varios minutos de espera. En este sentido, José Díaz enfatizó: “No estamos muy acostumbrados a dar prioridad de paso a quien cruza la calle cuando estamos doblando, y esto es algo que tendremos que hacer y tomar conciencia de la importancia de cuidar a los transeúntes”.
El Director finalmente llamó a la reflexión a todos los conductores y peatones de la comunidad: “Necesitamos que todos estemos más atentos para evitar accidentes; esto es un aprendizaje para todos, pero creemos que no va a haber inconvenientes en la implementación de esta semaforización”.