Lucha contra las drogas: “Nos gustaría tener más apoyo de la Aduana”, aseguró Murray

El secretario de Seguridad, Ezequiel Murray. dijo que en la frontera hay un “punto débil” y que en ello tiene responsabilidad la Aduana, considerando que en materia de lucha contra las drogas se trabaja en conjunto con Gendarmería, Prefectura y la Policía Federal. Habló de la necesidad del scanner en San Sebastián.

 

USHUAIA.- El secretario de Seguridad, Ezequiel Murray, dijo que “nos gustaría tener un poco más de apoyo de la Aduana, en cuanto a inversión en la frontera y más trabajo”, al hablar del operativo de drogas que se detectó en ésta ciudad, con un cargamento de 43 kilos de marihuana, que ingresó por vía terrestre; según se desprende de la causa.

El funcionario expresó que en materia de lucha contra las drogas “estamos trabajando en conjunto y en equipo, tanto con Gendarmería Nacional como con Prefectura Naval y la Policía Federal, pero por ahí en la frontera estamos un poco flojos porque los cargamentos de 43 kilos de marihuana y los 15 kilos de cocaína que hemos secuestrado han pasado por la frontera y es ahí donde está el punto débil”.

Murray indicó que si bien se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Seguridad, “nos gustaría tener un poco más de apoyo de la Aduana en cuanto a inversión en la frontera y más trabajo. Que ellos tengan en cuenta que no solamente es atacar el contrabando, que es una parte de los delitos, pero lo más importante es el narcotráfico, que es un enorme problema que ataca a nuestros jóvenes”.

Cabe indicar que en la última visita que hizo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a Tierra del Fuego, la gobernadora Rosana Bertone habló de la necesidad de tener un scanner en la frontera de San Sebastián. Al respecto Murray sostuvo que “hemos solicitado el scanner y obras de infraestructura, para que pueda mejorar el servicio que se brinda y el trabajo de las fuerzas de seguridad en el lugar. Si bien no es jurisdicción nuestra, todo lo que se pueda lograr redunda en detectar estos cargamentos en el ingreso, y no cuando ya está ingresado en nuestras ciudades”.

 

La causa

El subjefe de la Policía, comisario Ismael Torres, se refirió a la causa de drogas con el secuestro de 43 kilos de marihuana y al respecto dijo que fue resultado de un “trabajo arduo de mucho tiempo que viene realizando la Policía de la Provincia y la Policía Federal, direccionado siempre por la fiscalía federal local”.

Dijo que tras “escuchas y vigilancias se logró este objetivo que fue demorar el vehículo con la carga y posteriormente, todas las medidas judiciales solicitadas, arrojaron este resultado que es muy importante para este lugar”.

Sobre las personas implicadas, si bien no trascendieron datos filiatorios, dijo que por orden judicial sólo quedaron dos personas detenidas y una tercera recuperó la libertad; en tanto que se busca a otro individuo que está en calidad de prófugo.

Al ser consultado sobre la procedencia de la droga, el comisario Torres dijo que fue trasladado vía terrestre desde el norte del país y que el mismo tenía, según su apreciación personal, como destino final Ushuaia, para ser puesto en circulación, descartando que sea droga en tránsito.

 

El secretario de Seguridad, Ezequiel Murray, junto a la gobernadora Rosana Bertone.