Comienza hoy la capacitación de mediadores para conflictos entre vecinos

Llega a la ciudad ACERCAR, un programa perteneciente al Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación. El mismo brinda herramientas para la resolución de conflictos entre vecinos, evitando situaciones de violencia. Según las experiencias, el 80 % de los conflictos se resuelven a través de la mediación de los operadores sociales.
RÍO GRANDE.- El programa ACERCAR, impulsado por le Ministerio de Justicia y derechos Humanos de la Nación, llega por primera vez a la ciudad. Entre otras cosas, el programa promueve la apertura de Centros de Mediación, junto con municipios de todo el territorio nacional. El objetivo, es instalar en las comunidades la mediación comunitaria como mecanismo pacífico, y eficaz para resolver conflictos entre vecinos.

A través de un acuerdo entre el Mrio. de Justicia y DD.HH y el Municipio de Río Grande, hoy y mañana, se llevará a cabo el primer encuentro para formación de mediadores. La intención del programa es lograr que la misma comunidad pueda mediar en una situación adversa sin necesidad de llegar como primera medida a la vía judicial. “Lo que se busca es brindar herramientas para que en caso de conflictos entre vecinos, ambas partes puedan resolver la situación sin necesidad de llegar a la justicia”, explicó La coordinadora de Promoción Familiar, Paola Barros.

“La experiencia en la implementación de este tipo de programas en otras ciudades del país muestra que cerca de un 80% de los conflictos son finalmente resueltos por mediación”, destacó la funcionaria.

El encuentro está destinado a referentes barriales, operadores sociales, de salud, promotores territoriales, juntas vecinales, personas a cargo de comedores comunitarios, entre otros. Los capacitadores son la Dra. Andrea Lapasset y el Dr. Daniel Prezioso, ambos abogados especialistas en mediación. Además, estos profesionales desde hace varios años, viajan por el país capacitando sobre el tema en diferentes ciudades como Goya, Paraná, San Salvador de Jujuy y otras.

El cupo es limitado a unas 40 personas aunque debido a la demanda, se aceptó la participación de más inscriptos. Entre los asistentes figuran referentes barriales, promotores territoriales, juntas vecinales, operadores sociales y promotores de salud. “La iniciativa ha tenido una muy buena recepción por lo que seguramente tendremos una muy buena concurrencia”, comentó Barros.

La capacitación será dinámica, basada en talleres, proyección de vídeos, ejemplificación de casos y dinámicas grupales. El CGP Padre Zink, ubicado en Pellegrini y Viedma del Barrio Mutual será el lugar de encuentro. Las actividades serán hoy de 9:00, hasta las 13:00; y de 14:00 a 18:00. Mañana sábado en tanto, habrá un encuentro de 9:00 a 15:00. La próxima instancia de la capacitación será en el mes de diciembre.

El Programa ACERCAR, capacita mediadores para intervenir en conflictos entre vecinos.
El Programa ACERCAR, capacita mediadores para intervenir en conflictos entre vecinos.