Además de las áreas nuevas de pediatría que cuentan con su propio espacio, el doctor Walter Abregú adelantó que el 25 de noviembre será inaugurada la pileta terapéutica, como complemento de las terapias que se desarrollan en la institución.
RIO GRANDE.- Hasta 120 personas pasan diariamente por el Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” que depende del Municipio de Río Grande. Desde niños con patologías del espectro autista, hasta adultos que acuden a la rehabilitación luego sufrido un ACV, los tratamientos son múltiples y la institución se encuentra en plena expansión.
El Mamá Margarita se destaca por ser el único espacio en la provincia donde una persona puede ser atendida en el mismo lugar y en el mismo día por un equipo integral de profesionales. “Es un trabajo inmenso el que se hace, donde tenemos mucho orgullo por el hecho de ser el único centro en la Patagonia que cuenta con un trabajo multidisciplinario integral donde tenemos distintos profesionales que abordan una terapia individual de niños o adultos, pero de manera integral”, asegura el Secretario de Salud del Municipio de Río Grande, Walter Abregú.
Y describe: “Te puede atender al mismo tiempo, en una misma sesión y el mismo día, un psicólogo, un psicomotricista, una fonoaudióloga. Muchas veces para el sector privado cuando se detecta una patología del espectro autista, que lamentablemente tenemos muchos en la ciudad (Asperger, Autismo, TGD, etc) tenes cada especialista por su lado que te atienden de manera individual; en cambio acá tenemos el acompañamiento multidisciplinario y el familiar, se los escucha y se hace terapia con los padres ante diagnósticos difíciles”.
Por otro lado, adelantó que la próxima semana quedará inaugurada el área de pediatría separada del área de adultos. “Pediatría ahora va a comprender el área de atención temprana de 0 a 6 años y el área de pediatría nueva de 6 a 18 años”.
Finalmente, el área de adultos donde intervienen equipos diferenciados como es el área traumatológica y el equipo de kinesiólogos y de neurólogos. Además de una flamante unidad de rehabilitación cardiovascular que hace los seguimientos de este tipo de pacientes.
Las áreas nuevas, que ya están trabajando, van a ser inauguradas oficialmente esta semana con la llegada -además- de nuevos equipamientos para el área kinesiológica.
Abregú también adelantó que “el 25 de noviembre será inaugurada la flamante pileta terapéutica que va a servir de complemento para todas las terapias que se hacen, tanto en consultorio como en el gimnasio del Mamá Margarita. Ya está lista y estamos ultimando detalles para la inauguración que es otro orgullo porque es la única de un ente estatal que va a estar al servicio de la comunidad porque la mayoría son privadas”.
Aseguró que “uno de los objetivos para el año que viene es fortalecer los equipos de trabajo, porque en el área de atención temprana tenemos muchos pacientes con trastornos autistas y mucha demanda insatisfecha, queremos formar nuevos equipos para disminuir eso y sobretodo porque trabajamos para hacer el recupero de las obras sociales y a partir de eso hacer convenios con nuevos especialistas, compra de equipamiento e insumos en beneficio de la sociedad”.
El centro que trabaja en doble turno, de 08.00 a 19.00, cuenta con dos equipos de trabajo además del transporte para aquellos pacientes en situación de vulnerabilidad.