Gobierno presentó la Ley de Acceso a la Información Pública

BUENOS AIRES (NA).- El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, encabezó ayer, junto al secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, la presentación de la nueva Ley de Acceso a la Información Pública y destacó que «la norma es fundamental para empezar este proceso de transparencia en los actos públicos».

«Esta ley es muy importante para la democracia porque habilita a todos los ciudadanos a conocer de primera mano lo que sucede en el Estado. También nos permite retirar el velo que existe en los actos públicos y desterrar esta cultura del secreto en el sector público», remarcó Frigerio durante la presentación que se llevó a cabo en el CCK.

El ministro resaltó también «la decisión política» del presidente Mauricio Macri de «tomar las distintas iniciativas sobre el tema y transformarlas en esta ley que fue recientemente promulgada». «Además de la Ley de Acceso a la Información Pública también estamos trabajando en otros proyectos que complementan a esta norma principal como la Reforma Política, la ley de lobby, la ley de transparencia y buenas prácticas en las licitaciones públicas y otros instrumentos con los que va a contar el Estado para transparentar los actos de gobierno y dar más confianza a la democracia», agregó Frigerio.

En ese marco, invitó al resto de los poderes del Estado y a las provincias para que adhieran a la ley con el objetivo de «empezar este proceso de transparencia de los actos públicos».

Por su parte, Pérez destacó: «Instamos a los ciudadanos a utilizar esta herramienta de transparencia y a los funcionarios a dejar décadas de oscurantismo en la gestión y responder las demandas de la sociedad en tiempo y forma».

La presentación de la ley contó además con dos paneles de discusión sobre el tema, que contaron con la presencia de integrantes de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), además de la UNESCO.