El 29 de abril de 1985 José Perich Slater vio impresa la primera edición de su obra sobre la extinción de los aborígenes australes. Viviendo en Punta Arenas, donde fue un reconocido dirigente deportivo, afrontó la realización de este documentado libro; el primero en sistematizar una visión sobre tan polémicas circunstancias. Tehuelches, Alacalufes, Onas y Yaganes son cuantificados con relación a las cifras que los hombres blancos fueron dando en la medida que alcanzaron a conocerlos. A posteriori de ello incorporó el detalle cronológico de los incidentes entre los recién venidos y los pueblos originarios que representaron pérdidas de vidas humanas. Perich nos ha presentado un trabajo que no ha merecido cuestionamientos.
El 29 de abril de 1985 José Perich Slater vio impresa la primera edición de su obra sobre la extinción de los aborígenes australes. Viviendo en Punta Arenas, donde fue un reconocido dirigente deportivo, afrontó la realización de este documentado libro; el primero en sistematizar una visión sobre tan polémicas circunstancias. Tehuelches, Alacalufes, Onas y Yaganes son cuantificados con relación a las cifras que los hombres blancos fueron dando en la medida que alcanzaron a conocerlos. A posteriori de ello incorporó el detalle cronológico de los incidentes entre los recién venidos y los pueblos originarios que representaron pérdidas de vidas humanas. Perich nos ha presentado un trabajo que no ha merecido cuestionamientos.