Se agudiza el reclamo de trabajadores de la DPE

Sigue el paro de actividades en la Dirección Provincial de Energía y, de no haber una salida al conflicto, el mismo se podría extender a toda la Provincia. Ayer arribó Miguel de la Rosa, integrante de la secretaría gremial de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), junto a un asesor legal para presentar un recurso administrativo por el incumplimiento del acta por el acuerdo salarial.
USHUAIA.- Con la presencia de Miguel de la Rosa, integrante de la secretaría gremial de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) y de un asesor legal, que arribaron a última hora de ayer a ésta ciudad; el Sindicato Austral de Luz y Fuerza hará la presentación de un recurso administrativo, reclamando el cumplimiento del acta acuerdo de aumento salarial, firmado el pasado mes de junio.

Desde la cero hora del lunes, los trabajadores de la Dirección Provincial de Energía cumplen con un paro de actividades, con presencia en los lugares de trabajo, manteniendo una guardia mínima. La medida de fuerza continúa, con posibilidad que se provincialice, si con el correr de los días no se logra una solución.

“Estamos ante la violación de un derecho adquirido de los trabajadores y ante un atropello de la patronal, con una falta total de ética y de compromiso a un acuerdo que fue firmado y que se puso en vigencia en julio”, dijo Miguel de la Rosa, quien al llegar al aeropuerto de Ushuaia fue recibido por Carlos Arrabe, secretario general del Sindicato Austral de Luz y Fuerza y por Pedro Villarreal, secretario adjunto.

“Hemos llegado hasta Tierra del Fuego para ponernos a disposición de los compañeros afiliados en todo lo que necesiten”, dijo De La Rosa, puntualizando que “estamos abiertos al diálogo, pero no hemos encontrado voluntad por parte del presidente de la Dirección Provincial de Energía ni de gente del Gobierno”.

El representante de la Federación de Trabajadores Argentinos de Luz y Fuerza sostuvo que, en todo el país “hemos firmado 70 acuerdos salariales, bajo el convenio que nos rige y el único problema se nos ha planteado aquí, donde ahora desconocen un acta que fue presentada al Ministerio de Trabajo de la Nación para su homologación”.

De La Rosa recordó que con los salarios de julio se pago el aumento salarial acordado, por lo tanto “estamos ante un derecho adquirido legalmente”, por lo tanto, le asiste el derecho de reclamo por algo que “a los compañeros les corresponde”.

En las últimas horas de ayer, se abrió la posibilidad de un canal de diálogo, por lo tanto los gremialistas están a la expectativa de tomar contacto con autoridades del organismo provincial para llegar a un acuerdo.

Miguel de la Rosa, integrante de la secretaría gremial de la FATLyF, junto al asesor legal y los integrantes de la comisión directiva del Sindicato Austral de Luz y Fuerza: el secretario general, Carlos Arrabe; el secretario adjunto, Pedro Villarreal y el secretario de Turismo, Jaime Hernández.
Miguel de la Rosa, integrante de la secretaría gremial de la FATLyF, junto al asesor legal y los integrantes de la comisión directiva del Sindicato Austral de Luz y Fuerza: el secretario general, Carlos Arrabe; el secretario adjunto, Pedro Villarreal y el secretario de Turismo, Jaime Hernández.