Economía: Acordaron el cambio a la ley tarifaria que desató fuerte diferencia entre los legisladores radicales

USHUAIA.- La comisión de Economía emitió dictamen favorable a la reforma de la ley impositiva para terminar con el perjuicio que se le ocasionó a muchos contribuyentes que fueron alcanzados con un aumento de la alícuota de Ingresos Brutos y que tenía como finalidad gravar a las actividades relacionadas con la renta financiera, pero se vieron alcanzados algunos comerciantes.

El adicional del 3 por ciento aplicado a la renta financiera, es para ser destinado a un fondo especial para la sustentabilidad de la caja de jubilaciones, en medio de la emergencia de la seguridad social que fue declarada en enero y por el termino de dos años.

La reforma del código fiscal, fue debatido en la sesión del pasado 18 de agosto, donde el legislador Pablo Blanco quería lograr su aprobación, pero se encontró con el rechazo de un integrante de su propia bancada, el legislador Oscar Rubinos, con quien mantuvo un entredicho y dejó al desnudo la interna que se vive por estas horas en la Unión Cívica Radical.

En aquella sesión, Rubinos pidió el pase a comisión del asunto, explicando que “no tengo claro que votando este cambio se solucione el problema”, pero Blanco pretendía su tratamiento sobre tablas y aprobarlo “para no seguir perjudicando a los contribuyentes” por un error cometido por legisladores que votaron la ley, en la maratónica sesión de enero.

Al momento de la votación, el asunto había quedado en la “nebulosa”, porque no había prosperado el pase a comisión y Blanco retiró el tratamiento sobre tablas. De todas maneras, segundos antes que terminara la sesión, el legislador mencionado solicitó que el asunto sea girado a comisión, lo cual ocurrió y, ahora, se cuenta con dictamen favorable.

Para explicar la reforma que fue consensuada en comisión, Blanco dijo que “la división de los Códigos, que alcanza una alícuota del 3% a aquellas actividades pura y exclusivamente a las rentas financieras. Había un código en el que estaban incluidas otras actividades, entonces esto traía inconvenientes en las actividades que no deberían ser alcanzadas por este impuesto”.

La reforma será tratada en la próxima sesión de la Legislatura, que está prevista para el 15 de septiembre, para lo cual se fijó la fecha de labor parlamentaria para el martes 13 de ese mes.

En la sesión de hace una semana, Pablo Blanco y Oscar Rubinos mostraron diferencias.
En la sesión de hace una semana, Pablo Blanco y Oscar Rubinos mostraron diferencias.