David Guevara y un aporte más sobre Julio Popper

RIO GRANDE.- El pasado sábado, 25 de junio, en la sede de Jubilados y Pensionados Ley 244, el escritor David Nelson Federico Guevara presentó su nueva obra literaria denominada “Julio Popper el Alquimista de El Páramo”; la cual hace un revisionismo muy detallado del explorador rumano, que llegó a Tierra del Fuego y fue pionero de la actividad minera en estas latitudes.

María del Carmen Romero fue la encargada de presentar al autor de la obra, haciendo un repaso de todas sus actividades, ante una nutrida concurrencia de público, entre quienes se destacó Miguel Angel Vitola, fundador del Centro Histórico Documental en Río Grande y a quien Guevara agradeció especialmente la contribución que realizo para el libro que está disponible para todos y cada uno de los ciudadanos fueguinos.

El autor dijo que esta obra se trata de un aporte desde lo histórico sobre el desarrollo de la minería en Tierra del Fuego, un recurso que no “esta agotado”, pero no pudo dejar de admitir que la figura de Popper es polémica, en el sentido que muchos lo critican y lo posicionan como un “matador de onas”.

Sin pretender en defensa del explorador rumano, Guevara dijo que la foto que circula de Popper con dos indígenas muertos a sus pies y él portando un rifle, pudo haber sido un enfrentamiento circunstancial. De todas maneras, repudió el hecho de esas muertes y dijo que “hay un preconcepto que evita que haya un debate riguroso para colaborar con este tema”.

Sobre el libro en sí, Guevara dijo que es una obra que tiene un contenido enorme en materia documental que da lugar a que Julio Popper pensó en el poblamiento con un proyecto de generar loteo de parcelas, de manera que gran parte sea para el desarrollo de los pueblos originarios y de los colonos europeos.

Señaló que “Julio Popper el Alquimista de El Páramo”, es un revisionismo histórico, que da otro elemento de juicio para poder avanzar hacia nuevos conceptos” y destacó que este trabajo es para “contribuir en parte a valorar la figura de Popper y la defensa de la soberanía nacional en Tierra del Fuego”.

Al clausurar su presentación y como adelanto a todos los presentes, anunció que ahora se encuentra elaborando una obra literaria sobre Malvinas y la presencia religiosas en las islas.

Una nutrida concurrencia en la presentación del libro sobre Popper. Se destacó la presencia de Miguel Angel Vitola.
Una nutrida concurrencia en la presentación del libro sobre Popper. Se destacó la presencia de Miguel Angel Vitola.