El Tribunal de Juicio escuchó testimonios de peritos

Dos peritos forenses del Poder Judicial, más una que fue aportada por la defensa, brindaron su testimonio. Ninguno de ellos dio pruebas que compliquen la situación de los dos profesionales acusados.

RIO GRANDE.- En el juicio oral por el delito de “homicidio culposo” contra la ginecóloga Valeria Pastori y el obstetra Rodolfo Guido Pérez, este jueves declararon profesionales médicos que brindaron explicaciones de lo que pudo haber sucedido en la muerte del bebé recién nacido.

La doctora Inés Aparici, forense del Poder Judicial, fue la encargada de hacer la autopsia del bebé fallecido, tras el parto del 16 de noviembre de 2015. En su informe indicó que la causa de la muerte fue por una “vasculopatía trombótica fetal”, lo cual resulta ser una obstrucción de la vena umbilical que transportaba sangre oxigenada de la madre al bebé.

“Hubo una lesión en un vaso sanguíneo como estimulante del trombo”, dijo la forense, quien desestimó que esto se hubiera provocado por la medicación que se le suministró a la paciente.

Aparici también puso énfasis en el detalle de lo corto del cordón umbilical. “Era un cordón corto de longitud de 20 centímetros cuando el promedio es de 40 a 50 centímetros”. No se descarta que esto pudo ser factor para la causa del deceso del pequeño.

Más tarde, vía zoom, se escuchó la exposición del Dr. Horario Artedia, médico forense judicial de Ushuaia, quien también descartó la medicación como causa del trombo en la vena umbilical, adhiriendo a las conclusiones de su colega Aparici.

La audiencia finalizó con la exposición de la doctora Silvia Schmit, quien intervino en la causa como perito de parte, aportada por la defensa. La profesional señaló que el caso se trataba de un embarazo de bajo riesgo de 39 semanas, y que la inducción del parto no generaba ningún riesgo ni tiene vinculación con el resultado fatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *