Las autoridades del organismo fueron convocadas ante la Comisión de Seguridad de la Legislatura donde se abordarán posibles soluciones a la falta de recursos para el pago de haberes a retirados de la Policía del ex Territorio.
USHUAIA.- La Legislatura tomará intervención en la crítica situación financiera que atraviesa la Caja Previsional para el Personal Policial y Penitenciario Provincial y compensadora para el personal policial del ex Territorio; que ha dejado de cumplir con el pago de haberes a personal retirado, lo que ha dado lugar a numerosos reclamos judiciales.

Para este miércoles a las 12:00 fue convocada la reunión, a la que fueron citadas autoridades de la Caja de Previsión para el Personal Policial y Penitenciario Provincial, funcionarios del Ejecutivo y también asistirán representantes del personal que se ha visto perjudicado por la falta de pago del haber de retiro.
Cabe señalar que agentes policías retirados del ex Territorio Nacional, beneficiarios del haber de retiro compensatorio estipulado por la Ley Provincial 834, denunciaron graves alteraciones en la situación económico-financiera de la entidad y severas omisiones en la gestión del organismo.
En particular, se agravian producto del no pago, por falta de fondos, del haber compensatorio correspondiente al mes de julio de este año y el medio aguinaldo; algunos ya mencionan lo mismo respecto a los meses siguientes.
Responsabilizan al directorio asumido en julio de 2024 de no actuar pese a conocer la situación y de tener herramientas legales para prevenir el desfinanciamiento, acusando a sus integrantes de falta de gestión.
Expusieron detalles sobre la mala administración de activos de la Caja, mencionando el caso del edificio de Av. San Martín 590 («Hard Rock Café Ushuaia»), que no aportaría ingresos y tiene una demanda por más de 10 millones de dólares; el del «Fideicomiso Altos del Michi», en la localidad de Tolhuin, judicializado; y por último el “Fideicomiso Altos de la Patagonia», ubicado en la ciudad de Río Grande.
Los reclamantes objetan la vigencia de la resolución del Directorio 148/2025 del primero de agosto, en la que se deja constancia formal del desequilibrio estructural y estado de desfinanciamiento del régimen administrado por la Caja, establece un cronograma de pagos de las prestaciones, y supedita su cancelación a la efectiva acreditación de los fondos en la cuenta bancaria del organismo.
En cuanto a la prioridad de pago de la compensación, en primer lugar ubica al personal del organismo, luego a los retirados por la policía y penitenciaría provincial, y deja en última instancia al régimen territorial.
Posibles salidas
Desde el Directorio de la Caja se afirmó que se estaría gestionando activamente la venta o locación de diversos inmuebles pertenecientes a la Caja, cuyos ingresos se destinarán a cubrir las obligaciones pendientes; y que se están llevando a cabo negociaciones con el Gobierno provincial para obtener certeza en cuanto a plazos y montos de los adelantos mensuales de aportes y contribuciones.
Además existen informes que señalan la falta de remisión de ciertos recursos obligatorios establecidos en la Ley 834, modificada por la Ley provincial N° 1155, mencionando una deuda cuantificada en el año 2024, en la suma de $394.975.048,42.