Patricia Blanco y Norma Beatriz González fueron electas para integrar el directorio de la Caja de Jubilaciones. Antonio Horacio Gallegos y Adriana Inés Soria serán los nuevos directores de la OSEF.
RIO GRANDE.- El viernes se realizó la elección para los representantes de los trabajadores activos y de los jubilados en el directorio de la Obra Social del Estado Fueguina (OSEF) y de la Caja de Previsión Social (CPSPTF), la que contó con apenas 32.832 electores, un 30,41% del padrón.
Los candidatos que resultaron electos para integrar el directorio de la Caja de Previsión Social fueron Patricia Blanco (Lista Naranja) y Norma Beatriz González (Frente Lila).
Los candidatos que resultaron electos para integrar el directorio de la Obra Social, fueron: Por el sector Pasivos, Antonio Horacio Gallegos (Lista Blanco) y por el sector Activos, Adriana Inés Soria (Frente Lila).
Los votos logrados
Para la Caja de Previsión Social los votos logrados por los candidatos por el sector de los pasivos fueron los siguientes:
Patricia Blanco 1.412 votos (69,90%)
Pedro Miguel Aranda 296 votos (14,65%)
Gustavo Caicheo 251 votos (12,43%)
En cuanto a los candidatos por el sector activo, fueron los siguientes:
Norma Beatriz González 2.512 votos (30,90%)
Hugo Mansilla 1.921 votos (23,63%)
José Paredes Low 1.785 votos (21,96%)
Para la Obra Social, los votos logrados por los candidatos por el sector de los pasivos, fueron los siguientes:
Antonio Gallegos 675 votos (33,35%)
José María Martín 362 votos (17,89%)
María Victoria Paredes 299 votos (14,77%)
En cuanto a los votos alcanzados por los candidatos por los activos, fueron los siguientes:
Adriana Inés Soria 2.430 votos (29,37%)
Elvia Beatriz Agüero Acosta 2.154 votos (26,03%)
Gustavo García 1.884 votos (22,7%)
La participación
Respecto a la participación de los afiliados en la elección para el sector Pasivos de la Caja de Jubilaciones había 6.179 habilitados y solo votaron 2.021. Una participación del 32,71%.
En la elección para el sector Activos de la Caja de Jubilaciones la cantidad de electores habilitados eran 23.813 y solo votaron 8.153. Una participación del 34,24%.
Para la Obra Social, la cantidad de trabajadores en pasividad que estaban habilitados para votar eran 6.533 y sólo votaron 2.040 afiliados; lo que representó una participación del 31,23%.
En tanto, los trabajadores en actividad habilitados para votar eran 25.679 y sólo lo hicieron 8.289 afiliados, esto representó una participación del 32,28%