La protesta tuvo lugar, como todos los miércoles, en las inmediaciones del Palacio Legislativo. Un hombre mayor que caminaba por la calle fue empujado salvajemente hacia la vereda donde quedó tirado y resultó con fractura del brazo.
BUENOS AIRES (NA).- Empujones y corridas se registraron ayer por la tarde en las inmediaciones del Congreso durante una nueva marcha de los jubilados a raíz del megaoperativo policial montado en la zona por las fuerzas de seguridad.

Los efectivos policiales mantuvieron a los manifestantes sobre la vereda en cumplimiento del protocolo antipiquetes, lo que de todos modos no pudo evitar el corte de tránsito alrededor de la Plaza Congreso y la intervención de las fuerzas de seguridad.
El operativo de seguridad estaba a cargo de la Policía Federal, mientras la fuerza de la Ciudad se mantenía en un segundo círculo, indicaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes policiales.
Según relató Página 12, en medio de un desproporcionado operativo de seguridad, un efectivo de la Policía Federal empujó a uno de los manifestantes, un adulto mayor que llevaba una bandera de los pueblos originarios en la espalda, y lo hizo caer violentamente al suelo.
Las imágenes difundidas mostraron cómo otros manifestantes corrieron a asistirlo mientras el hombre intentaba reincorporarse con dificultad. El empujón se produjo cuando el hombre avanzó unos pasos por la vereda, sin mediar provocación alguna.
El incidente ocurrió mientras personal policial colocaba vallas metálicas sobre las avenidas Entre Ríos y Callao, bloqueando el acceso al Congreso bajo el argumento de “mantener el orden y no interrumpir el tránsito”. Sin embargo, los presentes denunciaron que el dispositivo fue “innecesario y hostil”, teniendo en cuenta que la mayoría de los manifestantes eran adultos mayores.
A la tradicional marcha de los jubilados de cada miércoles se sumaba también el reclamo al Ministerio de Salud de distintas organizaciones y familiares por la aplicación de la ley de emergencia en Discapacidad, sancionada por el Congreso pero sin instrumentación efectiva por parte del Poder Ejecutivo.