En los últimos años, las criptomonedas dejaron de ser algo exclusivo de especialistas en tecnología o finanzas. Hoy, muchas personas en Argentina ya usan cripto para ahorrar, invertir o incluso hacer pagos. Y en el centro de esa experiencia está la wallet crypto, una herramienta esencial para moverse dentro del ecosistema digital.
Si bien su nombre puede sonar técnico, su funcionamiento es más simple de lo que parece. Acá te contamos cuáles son las funciones básicas de una wallet crypto y cómo podes aprovecharla al máximo desde el celular, sin necesidad de ser un experto.
¿Qué es una wallet crypto?
Una wallet crypto (o billetera cripto) es una aplicación o plataforma que te permite guardar, enviar, recibir e intercambiar criptomonedas. Funciona como una billetera digital, pero en lugar de guardar billetes, almacena activos digitales como bitcoin, ethereum o stablecoins.
Además de custodiar tus fondos, la wallet es la puerta de entrada a todo el universo cripto: desde hacer pagos hasta invertir en herramientas más avanzadas como rendimientos DeFi.
Funciones básicas de una wallet crypto
1. Recibir criptomonedas
Una de las funciones más utilizadas es la de recibir cripto desde otra cuenta o plataforma. Cada wallet tiene una dirección única (algo así como un “CBU cripto”) que podés compartir para que otra persona te envíe fondos.
Esto es útil si querés:
- Cobrar en cripto por un trabajo o servicio
- Recibir fondos desde otra billetera o exchange
- Hacer una transferencia entre tus propias cuentas
En general, podes copiar la dirección o mostrar un código QR para facilitar la operación.
2. Enviar criptomonedas
Otra función esencial es enviar cripto a otra persona o a otra billetera. Podés hacerlo de forma rápida y segura, sin necesidad de intermediarios ni bancos. Solo necesitás la dirección del destinatario y confirmar la operación desde la app.
Este tipo de transferencias suelen ser:
- Más rápidas que una transferencia bancaria
- Disponibles las 24 horas
- Internacionales, sin importar el país de origen o destino
3. Comprar criptomonedas con pesos
Muchas wallets permiten comprar cripto directamente desde pesos argentinos, ya sea por transferencia bancaria, tarjeta o desde billeteras virtuales locales.
Esta función es clave para quienes buscan dolarizarse sin pasar por el mercado cambiario tradicional. Podés adquirir bitcoin, stablecoins o incluso criptomonedas alternativas, y tener el control total de tu dinero desde la app.
4. Vender criptomonedas y retirar en pesos
También podés vender tus criptos desde la misma wallet y retirar los pesos a tu cuenta bancaria o a una billetera virtual. Es una forma de convertir tus activos digitales a dinero local cuando lo necesites.
Esta operación es útil para:
- Usar ganancias de una inversión en cripto
- Acceder a pesos en caso de una emergencia
- Recuperar liquidez sin complicaciones
5. Consultar precios y movimientos
La mayoría de las wallets incluyen un panel donde podés ver el precio actualizado de las criptomonedas, tus movimientos recientes, el estado de tus fondos y el historial de transacciones.
Esto te permite estar al tanto del valor de tu cartera, seguir la evolución del mercado y tomar decisiones informadas. Incluso algunas plataformas te avisan si hay cambios importantes en el precio de las criptos que tenés guardadas.
6. Intercambiar entre criptomonedas
Otra función útil es la posibilidad de cambiar una cripto por otra dentro de la misma wallet. Por ejemplo, si tenés bitcoin y querés pasarlo a USDC (una stablecoin), podés hacerlo sin necesidad de enviar los fondos a otro lugar.
Este tipo de intercambios son rápidos y permiten reorganizar tu cartera según tus objetivos:
- Protegerte de la volatilidad
- Pasar a una moneda más estable
- Aprovechar oportunidades puntuales del mercado
¿Cómo aprovechar mejor tu wallet crypto?
Para sacarle el mayor provecho a tu wallet, te dejamos algunos consejos prácticos:
- Activá todas las medidas de seguridad disponibles: como PIN, verificación en dos pasos y bloqueo de pantalla.
- Probá con montos pequeños al inicio: especialmente si estás enviando o recibiendo por primera vez.
- Mantené tu app actualizada: para acceder a nuevas funciones y mejoras de seguridad.
Explorá funciones adicionales: algunas wallets también ofrecen rendimientos, tarjetas de débito cripto, acceso a DeFi o alertas personalizadas.