La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini, fue una de las oradoras en la jornada académica “Corresponsabilidad desde el Sur”, que se realizó en la ciudad de Ushuaia.
USHUAIA.- “El bien común no es la suma de individualidades, sino una construcción colaborativa y solidaria”. Así lo expresó la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, jueza María del Carmen Battaini, durante el mensaje que brindó en su intervención realizada en la jornada académica “Corresponsabilidad desde el Sur”.

Battaini participó del panel que abordó los desafíos de las políticas públicas vinculadas a las infancias y adolescencias, compartiendo ese espacio con la vicegobernadora Mónica Urquiza, la legisladora Victoria Vuoto y el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Mariano Hermida.
En su mensaje, María del Carmen Battaini destacó la necesidad de construir políticas de corresponsabilidad desde un sentido de comunidad, al señalar que “en la corresponsabilidad estamos incluidos todas y todos, desde el lugar que sea: la Justicia, el Poder Ejecutivo, la Legislatura, la Municipalidad, nuestras casas o nuestros barrios”.
Asimismo, subrayó la importancia de incluir a los jóvenes en los espacios de diálogo y decisión, ya que “no podemos hablar de ellos si no los integramos”, dijo la jueza Battaini.
En el cierre de su exposición, la Presidenta del Superior Tribunal enfatizó que el desafío compartido es “hacer algo más por nuestros niños, niñas y adolescentes”, y convocó a fortalecer la cooperación y la solidaridad interinstitucional, al recordar que “el bien común no es la suma de individualidades, sino una construcción colaborativa y solidaria”.
La jornada académica
Con la presencia de especialistas y profesionales locales y nacionales y gran convocatoria de público, se desarrolló en Ushuaia la jornada académica “Infancias y Adolescencias: un desafío colectivo”, organizada por la Fundación Derechos en Red, en el marco de los congresos Corresponsabilidad desde el Sur.
El encuentro se consolidó como un espacio de diálogo e intercambio para la construcción de políticas públicas que fortalezcan la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La apertura estuvo encabezada por el rector de la UNTDF, Mariano Hermida; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, María del Carmen Battaini; la vicegobernadora Mónica Urquiza; y la legisladora provincial Victoria Vuoto, quien desempeñó un rol central en la organización y coordinación de una de las mesas de trabajo.
Además, se proyectó el saludo de Jessy Tovar Chiriboga, vicesecretaria de la Unión Iberoamericana de Municipalistas para Países Andinos y Miembro de la Directiva de Iberinfancias, red que adhiere a la iniciativa.
Esta iniciativa suma la adhesión de la Municipalidad de Ushuaia; la Defensoría de derechos de niños, niñas y adolescentes de Nación; la Defensoría de derechos de niños, niñas y adolescencias de Córdoba; la Universidad nacional de Tierra del Fuego; la Asociación de profesionales de Psicología; Fundación Pequeños Pasos; Fundación Derechos en Red; Colegio Público de Abogados de Ushuaia; Iberinfancias; Red Provincial por infancias y adolescencias de Tierra del Fuego.