Pensando en el Nacional de Selecciones Mayores

Tras dos días a pleno Futsal en la provincia con la disputa de la Copa Malvinas Argentinas tanto en damas como en caballeros, la cual quedó en poder de Río Grande, los dos seleccionados deben haber sacado las primeras conclusiones pensando en la máxima cita que tendrán en noviembre próximo, que es nada más ni nada menos que el Primer Torneo Argentino de Selecciones de Liga a desarrollarse del 4 al 9 en Posadas, Misiones.

RIO GRANDE.- Río Grande fue muy superior en ambos partidos a su similar de Ushuaia, quien de la mano de Martín Bonvehí está realizando el mismo recambio generacional que Río Grande efectuó en Río Turbio 2019 y en donde perdió por primera vez un Patagónico de Selecciones.

Aquí a Ushuaia le sucedió lo mismo, con el gran recambio perdió la Copa Malvinas Argentinas que el año pasado había ganado en la serie por penales 5-4 tras haber igualado 3-3 en el tiempo regular y es poco probable que a un mes de llevarse adelante el Nacional, el entrenador meta mucha mano en el plantel, sobre todo porque en el último tiempo no han tenido muchos espacios para poder llevar adelante los entrenamientos, tras un inicio auspicioso.

Por el lado de Río Grande, Nicolás Barrios quedó muy atento a lo sucedido a lo largo de los dos días de competencia, dado que si bien se quedó con la Copa, sabe que tiene muchas cosas por corregir pese a que dominó en casi todos los aspectos del juego al rival.

El viernes por la noche a los dueños de casa les faltó contundencia para sentenciar un primer tiempo casi de ensueño, donde el dominio fue absoluto, pero donde fallaron en la definición ya sea por algunos remates claros donde no acertaron los tres palos, y después porque el arquero visitante (Willy Gómez) tuvo una actuación brillante sacando pelotas imposibles, y tres de ellas a Brian Valderas que fue el jugador local destacado y quien no lo pudo doblegar en los tres disparos mano a mano que tuvo.

Pero hubo algunas imprecisiones que no le gustaron demasiado al técnico, sobre todo en salida, los jugadores que en sus respectivos cuartetos no le dieron la solución esperada, y de hecho para la revancha del sábado, tanto Barrios como su ayudante Leo Contreras, optaron por jugar con sólo dos cuartetos, utilizando el 95% del partido a Coki Chávez en el arco, y recién cuando éste sufrió una pequeña molestia lo reemplazó Alejandro Godoy, quien fue el que atajó el mayor tiempo en el cotejo de ida, y que también al sentir una molestia en el codo le dio lugar a Chávez.

Luego fueron ocho jugadores que estuvieron rotando constantemente, nos referimos a Facundo Perpetto, Gabriel Ramírez, Brian Valderas, Braian Zapata, Jorge Fresia, Gabriel Sánchez, Aaron Camino y Sebastián Delfor, mientras que Román Andrade tuvo apenas unos instantes en cancha, y Santino Samanich y Eric Zaraza no saltaron a la cancha pese a estar en el banco de suplentes.

Vale recordar que por compromisos personales Wladimir González no pudo acudir el sábado por la noche a la capital provincial, y que Rodrigo Ojeda desgarrado el viernes, y Franco Torres con una pequeña distención de ligamento, se quedaron en Río Grande.

Hoy pareciera que el cuerpo técnico tiene once de catorce jugadores confirmados para Misiones, los tres restantes están en duda, por rendimiento el día viernes y que por lesiones que no saben cómo llegarán de recuperados a la cita nacional.

Dos semanas más y Río Grande debe presentar la lista definitiva; los dirigentes quizás presionen para que esa lista salga aún antes dado que a cada pasaje que acercará la Municipalidad de Río Grande, hay que ponerle nombre y apellido para que las reservas no se vayan cayendo, y en ese apuro deberán manejarse los entrenadores, quienes esperarán mejor respuesta de los cinco jugadores que quedaron al penúltimo corte (quedaron 16 y deben ser 14), por lo que los próximos entrenamientos serán muy importantes para todos.

Por último, un párrafo aparte para las chicas de Juan Sánchez, quienes con poco tiempo y pocos espacios para entrenar demostraron estar a la par de Ushuaia que por años fueron las dominadoras del Superclásico fueguino, pero que lentamente se va equilibrando y cumplieron con tres puntos de oro para que Río Grande se haya quedado con esta Segunda Edición, y con la esperanza que en un futuro se puedan sumar grandes valores que no quisieron estar en esta oportunidad, pero rescatar el retorno de Yamila Ramírez a la Selección; la cierre de Municipal fue muy importante en los dos días de competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *