Impulsan cambios en procesos productivos para celulares y autopartes

En el caso de celulares, se busca bajar los costos para la producción y aumentar el número de equipos que se fabrican en la provincia. En cuanto a autopartes, se pondrá en marcha un proceso productivo específico para Módulos de Control.

USHUAIA.- La Secretaría de Industria de la Nación se encuentra impulsando un cambio significativo en los procesos productivos de las fábricas de productos electrónicos que están radicadas en Tierra del Fuego, las que permitirán disminuir costos operativos; agilizar y simplificar las gestiones necesarias para mejorar la competitividad; ampliar la oferta y consolidar su inserción en cadenas de valor estratégicas.

Según lo anunciado desde referentes del gobierno nacional en la provincia, para el caso de la producción de celulares, se está trabajando en la modificación del proceso productivo exigible para acreditar origen ante la CAAE (Comisión para el Area Aduanera Especial).

La propuesta se alinea con los kits que la industria global provee al resto del mundo, lo que permitirá ganar eficiencia en los costos y aumentar la productividad.

Este cambio será clave para atender la demanda con precios competitivos a nivel internacional, incluyendo los productos de baja y media gama que concentran un gran volumen de ventas.

Al lograr procesos más eficientes, la reducción de costos por productividad se traduce en mayor accesibilidad para los consumidores y un incremento en la cantidad de unidades producidas.

Por otra parte, se está avanzando en la creación de un proceso productivo específico para Módulos de Control con electrónica integrada, componentes esenciales de la industria automotriz moderna.

Con esta iniciativa, la industria fueguina podrá comenzar a fabricar dichas autopartes, lo que permitirá su inserción como un eslabón fundamental dentro de la cadena de valor de la industria automotriz argentina.

El legislador Agustín Coto, referente del gobierno nacional en nuestra provincial, señaló que se busca “lograr que Tierra del Fuego no solo sea competitiva en la producción de celulares, sino que también dé un salto cualitativo hacia sectores estratégicos como la industria automotriz. Estos avances significan más trabajo, más innovación y mayor integración de nuestra provincia en la economía nacional e internacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *