Portugal reconoció oficialmente el Estado de Palestina este domingo, de acuerdo con la agencia de noticias Lusa. La Liga Árabe celebró lo propio por parte de Gran Bretaña, Canadá y Australia, sumándose hoy la postura de Moscú en iguales términos.
CANBERRA, LISBOA Y OTTAWA (Xinhua/NA).- “Hoy, el Estado portugués reconoce oficialmente al Estado de Palestina”, declaró el ministro de Negócios Extranjeros, Paulo Rangel, en la misión portuguesa junto a la ONU en Nueva York, enfatizando que el país acredita que una solución de dos Estados es “una única vía para una paz justa y durada”.
“Es tiempo de dar los pasos necesarios para la paz”, expresó Rangel, citado por Lusa y el ministro insistió en que que Portugal defendió el cese del fuego, la apertura de las fronteras y la ayuda humanitaria.
La decisión del gobierno portugués recibió el apoyo total del presidente Marcelo Rebelo de Sousa, quien respondió a periodistas de Nueva York que “acompañaban todo el proceso” y sabían que “Portugal, desde siempre, con todos los presidentes, con todos los primeros-ministros, todos los gobernadores, defendió el princípio de la existencia de dos Estados soberanos”.
La Autoridad Nacional Palestina reconoció el anuncio de Portugal de su intención de reconocer formalmente el Estado de Palestina, describiendo una decisión como “consistente con el derecho internacional”.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, emitió por su parte una declaración sobre el reconocimiento de Canadá del Estado de Palestina.
De acuerdo con la declaración, Canadá lo hace como parte de un esfuerzo internacional coordinado para preservar la posibilidad de una solución de dos Estados.
“Este reconocimiento está alineado firmemente con los principios de autodeterminación y derechos humanos fundamentales reflejados en la Carta de las Naciones Unidas, y con la política consistente de Canadá durante generaciones”, señala la declaración.
El actual Gobierno israelí está trabajando metódicamente para impedir la perspectiva de que alguna vez se establezca un Estado palestino.
Siguió una política implacable de expansión de asentamientos en Cisjordania, lo cual es ilegal bajo el derecho internacional, agrega la declaración.
Sus ataques sostenidos en Gaza mataron a decenas de miles de civiles, desplazado a más de un millón de personas y causado una hambruna devastadora y evitable en violación al derecho internacional, indica la declaración.
Australia reconoce formalmente al Estado independiente y soberano de Palestina, con efecto a partir del domingo, según un comunicado gubernamental.
“Australia reconoce las legítimas y arraigadas aspiraciones del pueblo palestino a un Estado propio”, indicó un comunicado de prensa conjunto del primer ministro australiano, Anthony Albanese, y la ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong.
El reconocimiento de Palestina por parte de Australia, junto con Canadá y el Reino Unido, forma parte de un esfuerzo internacional coordinado para impulsar una solución de dos Estados, comenzando con un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes tomados en octubre de 2023, según el comunicado.
“El acto de reconocimiento de hoy refleja el compromiso de larga data de Australia con la solución de dos Estados, que siempre ha sido el único camino hacia la paz y la seguridad duraderas para los pueblos israelí y palestino”, añadió.
“Australia seguirá trabajando con nuestros socios internacionales para contribuir al desarrollo del acto de reconocimiento de hoy y para acercar a Oriente Medio a la paz y la seguridad duraderas que son la esperanza y el derecho de toda la humanidad”, añadió.
Albanese declaró este lunes que la decisión de su gobierno de reconocer el Estado palestino representa un paso adelante hacia una solución pacífica en Oriente Medio.
El primer ministro Albanese declaró a la cadena de televisión Australian Broadcasting Corporation (ABC) que la solución de dos Estados ha sido una postura bipartidista en Australia desde la declaración del Estado de Israel en 1948.
“El reconocimiento de Palestina es un paso adelante hacia una solución más pacífica, hacia nuestra visión: que israelíes y palestinos convivan en paz y seguridad, promoviendo la prosperidad de ambos pueblos”, declaró.
Este domingo también Reino Unido había reconocido al Estado Palestino, algo que provocó una airada reacción de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.
La Liga Árabe celebra el reconocimiento de Palestina por parte de Gran Bretaña, Canadá y Australia
EL CAIRO (Xinhua/NA).- El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul-Gheit, celebró el domingo el reconocimiento del Estado independiente de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá y Australia.
En una publicación en su cuenta X, Aboul-Gheit afirmó que el reconocimiento “corrige un error histórico que ha persistido durante años”.
Añadió que la medida también se alinea con las demandas de los pueblos de esos países de apoyar el derecho palestino a la independencia y a vivir con dignidad.
“Anticipamos pronto reconocimientos internacionales más impactantes”, declaró. Horas antes, el primer ministro británico, Keir Starmer, declaró en un video que Gran Bretaña “reconoce formalmente al Estado de Palestina”, instando a un retorno a la solución de dos Estados.
Una declaración conjunta del primer ministro australiano, Anthony Albanese, y la ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, declaró: “Australia reconoce las legítimas y arraigadas aspiraciones del pueblo palestino a un Estado propio”.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, también emitió un comunicado el domingo confirmando el reconocimiento de Canadá al Estado de Palestina.
La solución de dos Estados es la única solución viable para el conflicto entre Israel y Palestina, afirma el Kremlin
MOSCU (Xinhua/NA).- Rusia cree que una solución de dos Estados entre Israel y Palestina pondría fin a los combates en Oriente Medio, declaró hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al comentar sobre el reconocimiento de Palestina por parte de varios países occidentales.
“Seguimos comprometidos con las resoluciones fundamentales del Consejo de Seguridad de la ONU y nos adherimos al consenso internacional para resolver la cuestión palestino-israelí sobre la base de una solución de dos Estados”, declaró Peskov.
Añadió que Moscú considera esta solución como la “única vía viable” para resolver el conflicto actual, señalando que “el actual conflicto palestino-israelí se encuentra quizás en la fase más aguda y trágica de toda su historia”.
La operación militar israelí en la Franja de Gaza desde octubre de 2023 causó la muerte de más de 65.200 personas y heridas a más de 166.000.