El Centro Politécnico Superior “Malvinas Argentinas” de Río Grande, realizó el acto de colación de los primeros 20 egresados de la Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, junto a toda su comunidad educativa, funcionarios provinciales y empresas.
De este modo, Tierra del Fuego celebra no solo la finalización de una etapa académica, sino también el comienzo de un nuevo camino profesional en un área estratégica para el mundo y para la provincia principalmente, contribuir a la diversificación y ampliación de la matriz.
El rector del Centro, Jorge Calvo Läubli, recordó los inicios de la institución, en el 2022 y felicitó a las y los egresados, quienes participaron del acto tanto de manera presencial, como virtual.
“Esto nació con una idea sencilla y enorme a la vez. Abrir oportunidades reales, de formación Técnica de calidad, desde Tierra del Fuego para el mundo. Hoy esa idea tiene rostros, nombres propios y proyectos, nuestros primeros 20 egresados, quienes desde la virtualidad cursaron, hicieron sus prácticas en instituciones fueguinas y hoy reciben sus diplomas, incluso algunos de manera virtual, esto nos define que somos una provincia de graduar talentos sin fronteras”.
Por su parte, el ministro de Educación, Pablo López Silva, destacó que “estamos viviendo un momento sumamente difícil y complejo a nivel Nacional, pero nosotros como gestión, estamos convencidos que es el Estado quien garantiza que esto sea posible y es lo que tenemos que defender, nuestra educación pública, gratuita y de calidad”.
“Hoy ustedes disfrutan de ese fruto, del acceso y la posibilidad de acceder a la educación pública, que hoy los convierte en profesionales y estoy seguro, que van a ayudar a que nuestra querida Tierra del Fuego, sea cada vez más equitativa y más igualitaria” mencionó el funcionario.
Actualmente, el Politécnico cuenta con tres instituciones que se potencian y vinculan entre sí. El nivel secundario, con orientaciones en Maestro Mayor de Obras y Programación, el Centro de Formación Profesional, con los trayectos en Programación, Impresión 3D y Habilidades Digitales y el Terciario Técnico, contando con más de mil estudiantes entre presencialidad y virtualidad, con la carrera de Técnico Superior en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, realizando más de 18 convenios con organizaciones pública y privadas para las prácticas de las y los estudiantes y al mismo tiempo, para asegurar su inserción real en el entramado productivo.
“Formar bien es necesario pero vincular y abrir puertas es imprescindible. A la comunidad y al sector privado le dejamos otra convicción: aquí está el talento, mujeres y varones capaces de medir, analizar, modelar y resolver problemas concretos. Denles espacio, pónganlos a prueba”, destacó el rector.
“La educación transforma los proyectos de vida del otro. Egresados, hoy esta isla deposita en ustedes una expectativa desafiante. Las empresas que invierten, los oficios que nos identifican, los saberes de nuestra gente, nos traen una oportunidad histórica, exportar conocimiento desde Tierra del Fuego sin el dolor del desarraigo. Este logro tiene nombre propio, se lo ganaron, pero también es fruto de un esfuerzo colectivo, porque hay decisiones políticas y sociales que sostienen la educación libre, pública, gratuita y de calidad y empresas e instituciones que confiaron”.
Asimismo, dirigió unas palabras el egresado Carlos Ghio, quien se ha convertido en docente de la Tecnicatura, contribuyendo a la formación de nuevos talentos fueguinos y un ejemplo concreto de cómo la educación técnica se multiplica cuando quienes fueron formados deciden volver para formar a otros.
“Estudiantes, este título significa mucho más que un papel, es la prueba de nuestra constancia, del apoyo colectivo que nos trajo hasta acá. Esta carrera nos enseñó a trabajar en equipo, a adaptarnos al cambio, a insistir cuando algo falla y confiar en nosotros mismos. Para mi hoy esto tiene doble valor, además de egresar, a formar parte del Politécnico”.
“Ser profesor donde me formé es un privilegio inmenso y un compromiso. Conozco de cerca lo que es dudar, seguir adelante y finalmente crecer. Ahora tengo la posibilidad de acompañar a otros en este mismo camino, de dar lo mismo que tanto recibí: gratitud y cariño por esta casa” concluyó Ghio.