Candidatos de LLA deben “valorar el esfuerzo” de los argentinos

El Presidente ordenó replicar la articulación que convirtió a Manuel Adorni en el único candidato libertario que logró imponerse sobre un oficialismo, al haber ganado en las elecciones porteñas del 18 de mayo.

BUENOS AIRES (NA).- El presidente Javier Milei se mostró ayer como virtual “jefe de campaña” de La Libertad Avanza (LLA) e impartió a los candidatos de todas las provincias el nuevo mensaje electoral, que apuesta a “valorar el esfuerzo de los argentinos” de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Desde la Quinta de Olivos, el mandatario decidió hacer uso de la palabra para “ordenar” la comunicación ante los candidatos y principales voceros de la elección, en lo que configuró la primera de las dos reuniones de la jornada.

Para la tarea, Milei inició con un exhaustivo detalle de lo que considera como los “principales hitos de la gestión”, no sin explicar antes el estado de situación en el que dice haber recibido al país en diciembre de 2023.

Desde el atril ubicado del microteatro de la residencia presidencial, el mandatario anunció la línea con la que aspira a interpelar el voto para revertir el resultado de los comicios bonaerenses.

“Luego bajó un mensaje de campaña contundente: valorar el esfuerzo de los argentinos e invitarlos a defenderlo para que valga la pena”, reveló uno de los participantes del intercambio a la Agencia Noticias Argentinas.

De esta forma, la titular de LLA, Karina Milei, oficiará de jefa de campaña y contará con el auxilio de Santiago Caputo al frente de la coordinación de la estrategia y de Pilar Ramírez en la coordinación política, a cargo del contacto con los encargados de instrumentar la campaña en las 24 provincias.

Otro de los cambios significativos en la estrategia que se utilizó en septiembre, a raíz de la abultada derrota por 13 puntos que aventajó a Fuerza Patria, se centra en la necesidad de evitar personificar a los adversarios políticos.

Al respecto, una importante fuente en diálogo con esta agencia sintetizó: Nada de ‘enano soviético’, ni de putear, ni hablar del kirchnerismo como si hubiese quedado en el pasado. Hay que hablar de inflación, la inseguridad, y delimitarse con todo el mal que han hecho en el pasado”.

La modificación llega de la mano con la variación en el slogan de campaña: atrás quedó la polémica frase “Kirchnerismo Nunca Más”, con la tipografía de la Conadep y diseñada por Santiago Caputo, que fue reemplazada por “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, sugerencia del cineasta presidencial Santiago Oria.

Entre los presentes atribuyen el vuelco a la abultada ventaja que cosechó el peronismo. “El miedo no es zonzo. Si te hacés el canchero y te cagan a trompadas, la próxima te preparás mejor, agarrás un palo y esperás”, sintetizó otro de los que deberá competir en octubre por un lugar en el Congreso.

En Casa Rosada sintetizaron la jornada como “una muestra contundente del compromiso del Presidente con un objetivo mucho más importante que ganar las elecciones de octubre: llevar las ideas de la libertad al Congreso para defender el futuro del pueblo argentino”.

Casi sobre el final de la primera reunión, Karina Milei hizo un breve uso del micrófono y aprovechó para convocar a todos los presentes a redoblar esfuerzos, y “buscar y cuidar cada uno de los votos” en todos los puntos del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *