El SUTEF realiza un nuevo acampe educativo en toda la provincia. En la Legislatura, Pablo Villegas pide que se adopte un rol más activo y se busque una posible salida a un conflicto que lleva varios meses.
USHUAIA.- Frente a la decisión del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) de realizar una nueva semana de desobligaciones y acampe educativo en las tres ciudades, afectando el ciclo lectivo en las escuelas púbicas; el legislador Pablo Villegas reclamó que la Legislatura intervenga en el conflicto para intentar llegar a una solución.

En redes sociales, el legislador Pablo Villegas sostuvo que “la Legislatura no puede ni debe mantenerse al margen del conflicto docente frente a un gobierno cómplice y pusilánime que, con su mala praxis política profundiza el daño que se le hace a miles de estudiantes fueguinos”.
El representante del MPF pidió la convocatoria urgente de los ministros de Educación y de Jefatura de Gabinete a la Comisión de Educación de la Legislatura, junto con representantes del gremio SUTEF, para que “den explicaciones y razones de sus dichos y acciones”.
Villegas dijo que “estamos a mediados de septiembre y seguimos como en marzo. En el medio están los estudiantes y las consecuencias son gravísimas. El grado de deserción en el primer año de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego es muy marcado y tiene que ver con los problemas en la formación secundaria. Tenemos que revertir esta situación”.

Villegas también cuestionó duramente la propuesta del gremio docente vinculada a la ley de financiamiento educativo. “Ese proyecto se basa en un 95% en el aumento de tres puntos de la alícuota de Ingresos Brutos a la actividad hidrocarburífera. Eso no sólo es políticamente equivocado, sino también jurídicamente inviable, porque la provincia está atada al Pacto Fiscal de 2017 que impide esa modificación unilateral”.
El rechazo del SUTEF
Esta semana el SUTEF inició un nuevo acampe educativo que se extenderá hasta el jueves 18 de septiembre. Los mismos se realizan frente a Casa de Gobierno, en Ushuaia; en San Martín y Belgrano, en Río Grande y en la delegación de Gobierno, en la ciudad de Tolhuin.

El gremio rechazó la última propuesta presentada por el Ejecutivo, ya que sólo sumaba $1.400 a una oferta ya rechazada por el 99% de los mandatos de las instituciones educativas.
Para este jueves y viernes el gremio realizará un paro de actividades de 48 horas. El viernes habrá una marcha provincial educativa. Para ese día se espera que el gobernador Gustavo Melella reciba a la conducción del SUTEF.