El concurso es organizado por el Reino Unido y promueve el intercambio cultural entre los habitantes de las Islas Malvinas y estudiantes de “países vecinos”. Es la sexta vez se celebra en Argentina.
BUENOS AIRES.- La Embajada británica en Argentina anunció este lunes los 10 finalistas argentinos del Concurso Regional de Estudiantes 2025/2026. Para participar, los concursantes enviaron un video de un minuto respondiendo en inglés a la pregunta “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland?”.

El concurso promueve el intercambio cultural entre las Islas Malvinas y la región, difundir el conocimiento sobre las Islas y su gente. Es la sexta vez que el concurso se realiza en Argentina. Cabe destacar que los estudiantes viajan como turistas extranjeros y deben hablar inglés fluido.
Como cada año, la propuesta dirigida a estudiantes universitarios de Argentina, Uruguay y Paraguay, para visitar las Islas Malvinas por una semana, generó una dura respuesta desde diferentes sectores de la Argentina que lo consideran una provocación, ya que lo que se busca es mostrar a las islas como un territorio separado de la Argentina.
Para postularse, los interesados enviaron un video de un minuto en el que explicaron por qué desean “conocer a sus vecinos” isleños. El premio consiste en una estadía de siete días en las islas, con una agenda centrada en actividades turísticas, culturales y de integración comunitaria.
Este concurso regional, organizado por el ilegítimo gobierno de las Islas Malvinas y las Embajadas británicas en Argentina, Paraguay y Uruguay, ofrece a los ganadores (uno de cada país) la oportunidad de visitar las islas durante una semana con todos los gastos cubiertos.
Los siguientes son los finalistas:
María Abril Aquistapace (Universidad de San Andrés, Buenos Aires)
Milagro Josefina Campero Ciares (Universidad de Congreso, Mendoza)
Zaira Chávez (Universidad Nacional de Rosario, Santa Fe)
Franco Daniele (Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán)
Lara Di Camillo (Universidad Tecnológica Nacional, Santa Cruz)
María Lilián Fernández Prandi (Pontificia Universidad Católica Argentina, Santa Fe)
Candela González Niesl (Universidad Católica de Santiago del Estero, Santiago del Estero)
Azucena Legorburu (Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba)
Gustavo Montenegro Haro (Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba)
Sol Elizabeth Riehme (Universidad Argentina de la Empresa, Buenos Aires).
Para participar en el concurso, las personas postulantes presentaron certificados de estudiantes emitidos por las mencionadas universidades.