Teniendo en cuenta las tendencias del mercado, el Grupo BGH se proyecta de cara al futuro teniendo como premisa la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y el desarrollo del talento humano, potenciando las habilidades y capacidades de los empleados para su crecimiento profesional.
RIO GRANDE.- El grupo empresario BGH cuenta con 110 años de historia en la innovación, el desarrollo y la comercialización de productos y servicios tecnológicos de vanguardia, brindando respuestas a las necesidades de empresas, organismos públicos y consumidores de América Latina y África.

La creación de empleo de calidad en un entorno de integridad y transparencia se destacan en su misión empresarial, acompañado de ser un puente entre la tecnología y el bienestar de las personas, las empresas y organismos públicos en un entorno cada día más globalizado.
Consultados por nuestro medio nos detallaron que en Argentina cuentan con las plantas en Río Grande, en nuestra provincia y Spegazzini, Córdoba. Además están presentes en 11 países y 2 continentes, Chile, Colombia, Paraguay, Guatemala, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Ghana, Kenia y Ruanda.
Una trayectoria de más cien años
Desde 1913, año en que se funda como una empresa familiar de venta mayorista de productos de ferretería, y la evolución que fue marcando con la importación y comercialización de diversos artículos y del inicio de la actividad industrial en 1970 en Tucumán con la producción de aires acondicionados. El desembarco de su actividad industrial en Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur en 1979 con la producción de una línea completa de pequeños electrodomésticos en su planta de Río Grande, a la que se le sumaron la cocina microondas, la empresa capitaliza un continuo crecimiento, expandiendo su cartera de productos con la fabricación del primer teléfono celular para el mercado local y el primer aire acondicionado minisplit del país.
Dando los primeros pasos en Brasil en 1990 en el mercado celular y de aires acondicionados, el camino recorrido los encuentra en 2018 consolidados como un grupo de tecnología multilatino, con presencia en Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Guatemala, Brasil, Ruanda y Kenia.
Actualmente el Grupo BGH continúa diversificándose en negocios y expandiéndose internacionalmente con sus cuatro Unidades de Negocio: BGH Consumer, BGH Tech Partner, BGH Eco Smart y Positivo BGH.
Líneas en producción
Enfocados en la planta de Río Grande del Grupo BGH y ante la consulta puntual sobre la producción local nos manifiestan que desarrolla, fabrica y comercializa productos para el hogar con tecnología de avanzada y diseños de vanguardia, logrando ser reconocida como empresa pionera en la industria, consolidando sus marcas y los desarrollos OEM en la región. “Esto involucra desde la selección y el desarrollo técnico del producto, hasta la producción y venta, cumpliendo con los más altos estándares internacionales, incluido el servicio posventa”.
“Trabajamos con las marcas Tecno, Cooltime, Alaska, Top House, Telefunken, Sharp, Hisense y en la planta de Río Grande contamos con 3 líneas de ensamble de TV, 2 líneas de ensamble de aires acondicionados, mas 5 líneas de inserción manual y 6 trenes de inserción automática”, puntualiza el responsable del área.
Alianza estratégica
BGH firmó un acuerdo con Tecno Mobile, una marca de tecnología, innovación y diseño de vanguardia en smartphones y dispositivos AiOT, con presencia en más de 70 países a lo largo de 5 continentes.
BGH vende y distribuye en forma exclusiva los equipos en el país.
En una segunda etapa fabricará los dispositivos en su planta de Río Grande, Tierra del Fuego AIAS.
Certificación con norma IRAM Covid-19
“La pandemia significó todo un cambio sustancial en cómo se hacían las cosas, para la industria fue un proceso donde tuvimos que aprender en muchos sentidos a dar nuestros primeros pasos nuevamente. Encontrar el equilibrio entre el trabajo, la incertidumbre producto del desconocimiento de lo que pasaba en nuestros entornos familiares y sociales, ubicó al ser humano y su cuidado como principal eje de gestión y, a partir de allí, fue necesario realizar un sinnúmero de modificaciones de formas de trabajo, estructurales y de todo tipo que permitieran empezar a poner en marcha aquel viejo paradigma de que en cada empresa somos una gran familia”.
“Hoy, mirando a lo lejos lo ocurrido, de lo cual aprendimos muchísimas cosas, nos queda el enorme orgullo de haber privilegiado siempre la salud, el bienestar emocional de nuestra gente y sus familias, incluso trabajando con las familias de aquellos que no pudieron superar el desafío y nos dejaron en este plano que, sin duda, fueron los momentos más tristes de nuestra historia y que, además, no había un ejemplo previo que nos enseñara cómo atravesarlos”. ¡Hoy podemos decir que estamos preparados e hicimos las cosas a conciencia!
Responsabilidad Social Empresarial
En Río Grande, con una inversión de más de 500 mil dólares, BGH adquirió para su planta de Río Grande 6 robots colaborativos. El primero de ellos fue implementado en la línea de producción de microondas, en el montaje de transformadores. El robot trabaja en conjunto con el operario, mejorando la calidad laboral de este último, sus condiciones ergonómicas y la eficiencia del proceso. Para la implementación de este primer robot colaborativo el laboratorio de ingenieros de BGH diseñó, desarrolló e imprimió en una de sus 14 impresoras 3D disponibles, una pieza fundamental para que el robot colaborativo se adapte a las necesidades de esa línea de producción. Los otros 5 robots colaborativos se irán incorporando a las distintas líneas de trabajo, siempre con el objetivo de mejorar la calidad laboral de los colaboradores. En ningún caso los robots reemplazarán los puestos de trabajo de los colaboradores.
Programa de Reciclado y Medio Ambiente en Río Grande
“A través de este eje de acción nos proponemos impulsar iniciativas que tengan impacto en la comunidad y que fortalezcan nuestra estrategia de gestión ambiental”, nos señalan. “Continuamos trabajando en la concientización del cuidado del medio ambiente junto a entidades gubernamentales locales, la organización civil Mujeres Voluntarias Fundación Garrahan y colaboradores de BGH, para disponer de contenedores de latas en distintos espacios públicos. Este año nos enfocamos en la plaza “Don Pedro Pechar” y en la intervención de corazones contenedores en la Plaza Matías Mirabete. A partir de una iniciativa interna de digitalización de documentos, seguimos fortaleciendo el programa Reciclar, entregando a la Fundación Garrahan 2 camiones de papel para reciclar. A raíz de las repercusiones en la comunidad de estas iniciativas nos llegan propuestas de otras instituciones para sumarse al programa y continuar ampliando los puntos de recolección, generando más compromiso con el cuidado del medio ambiente. Hoy somos multiplicadores de estas iniciativas. Nos anima seguir impulsando estas iniciativas el hecho de poder generar un impacto positivo en la comunidad, que se ve reflejado en las redes sociales y en las convocatorias a los eventos que realizamos”.
“Venimos trabajando con la comunidad hace varios años, con esto realizamos un enlace entre el personal de la empresa y la sociedad, tenemos varios eventos que podemos destacar en el ejercicio 23/24, charla sobre prevención de cáncer de mama, inauguración de lateros y corazones para distintos sectores de Río Grande, Tolhuin y Almanza, realizamos desafíos con el personal juntando elementos para varias instituciones como CAPO, RAM (Residencia del Adulto Mayor), juguetes para un comedor por Reyes Magos, programa con Gobierno provincial AJUARSE (entrega elementos para recién nacidos); destacamos el lanzamiento del voluntariado de BGH, la visita de los hijos a la planta, el Arte industrial 2da Edición, el relanzamiento del programa municipal Cobijar, desafíos comedores de Tolhuin, vivero del colegio EPEIM y Centro de Jubilados de la Municipalidad y en el Mes de la mujer se entregaron presentes y hubo atención ginecológica en planta con dos profesionales, hechos que nos resulta un orgullo participar”.