Este fin de semana, la XX Edición del Memorial Víctor Pérez tendrá ciclismo del bueno por doquier; el sábado con dos pruebas especiales en el Autódromo Ciudad de Río Grande a partir de las 14:00, y el domingo desde las 11:00 con una competencia de Mountain Bike (modalidad XC) en el Cono de Sombra.
RIO GRANDE.- Al cierre de esta edición, y con una hora por cerrar las inscripciones, el número de ciclistas superaba el medio centenar aunque Marcos Toranza -organizador de la competencia-, esperaba que a último momento se sumaran más competidores, algo que suele ser común entre los corredores locales.
El sábado habrá doble jornada en el circuito superior del Autódromo local; primero, desde las 14:00 se realizará una contrarreloj individual de 7.200 metros aproximadamente (dos vueltas al circuito), destinada a todos los anotados pero apuntando sobre todo a los chicos que en diciembre participarán de los Juegos de la Araucanía y que no están muy duchos en esta especialidad.
Y entre 15:30 y 16:00 se pondrá en marcha el tradicional Memorial Víctor Pérez, que desde su regreso en 2022 siempre se ha disputado en este trazado con distintos ganadores pero nunca con un ganador de la ciudad de Ushuaia, y en principio no habría muchos corredores capitalinos en esta oportunidad.
El domingo será el turno del XC y sobre un circuito nuevo para el Memorial, pero no nuevo para la historia del Mountain Bike dado que ya se corrió en un trazado similar al que utilizará Toranza para esta edición; de la mano de la Asociación Ciclística Gregorio Romero ya hubo por lo menos una carrera, la cual fue ganada por Mauricio Núñez, contó con muchos competidores y con un trazado con mucha agua en aquella oportunidad.
El recorrido XC
El cambio de escenario para la competencia de XC en el Memorial Víctor Pérez corresponde al estado del piso en el circuito del Autódromo ciudad de Río Grande, donde en algunos sectores se encuentra muy blando y podría traer inconvenientes a las bicicletas, por ende se optó por uno más firme en el Cono de Sombra, pero no en el original en inmediaciones de Carrefour, sino enfrente.
Tendrá unos 2.300 metros de extensión, comenzando en la zona del circuito de BMX, el cual muy poco uso tuvo a lo largo de la historia; los corredores desde la largada apuntarán a la pista de patinaje y no bajarán a la misma, sino que la bordearán hasta llegar a un sendero pegado a la planta de gas, el cual es de un solo paso dado que al costado hay una enorme laguna, y una vez que lleguen a la avenida San Martín irán de forma paralela hasta la calle Córdoba y tras realizar unos metros por un sendero muy marcado deberán meterse hacia el centro del Cono.
Al tomar algunos de los caminos internos pasarán por el costado de la cancha de Rugby de Universitario hasta tomar un sendero que circunvala todo el Parque de la Velocidad, y tras dejar a este atrás, por la calle Posadas vuelven a ingresar al Centro del Cono, bordean una parte de la cancha de Fútbol para luego llegar al punto de largada donde se completará el primer giro.