El 12 de agosto marines estadounidenses realizaron ejercicios a pocos kilómetros de la capital fueguina. “Es muy grave que el principal aliado de Gran Bretaña pise suelo fueguino. Hay que poner un freno a la entrega de soberanía de Milei”, remarcó López.
USHUAIA.- La senadora nacional, Cristina López, presentó un pedido de informes en el Senado de la Nación para que el Poder Ejecutivo nacional detalle bajo qué condiciones realizaron ejercicios militares conjuntos entre infantes de Marina de la Argentina y de los Estados Unidos en la ciudad de Ushuaia el pasado 12 de agosto.

“Es muy grave que el gobierno de Javier Milei permita que las fuerzas militares del principal aliado de Gran Bretaña pisen suelo fueguino. Hay que ponerle un freno a Milei y su entrega de soberanía”, cuestionó.
López expresó su preocupación por la falta de transparencia y señaló que “los fueguinos y todos los argentinos merecemos saber qué grado de acceso tuvieron las tropas extranjeras a instalaciones militares, sistemas de comunicaciones, información clasificada o infraestructura crítica de nuestra región”.
Y volvió a cargar sobre la decisión de Milei de reconvertir la Base Naval Integrada de Ushuaia en “una plataforma militar extranjera, en lugar de una base argentina dedicada al desarrollo científico y logístico antártico”.
El proyecto solicita que el Ejecutivo especifique, entre otros puntos:
-El marco legal que autorizó la actividad, teniendo en cuenta que la Constitución establece que solo el Congreso puede autorizar el ingreso de tropas extranjeras.
-Si los marines estadounidenses tuvieron acceso a la Base Naval Almirante Berisso u otras instalaciones estratégicas.
-Si recibieron información vinculada a la logística antártica, la proyección argentina sobre la Antártida o a los espacios marítimos próximos a la zona de disputa por la soberanía de las Islas Malvinas.
-Qué medidas de resguardo se adoptaron para proteger la información sensible y la soberanía nacional.
La Senadora advirtió que el Gobierno utilizó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para autorizar el ejercicio militar, “un procedimiento inconstitucional, porque esta es una materia que requiere la autorización del Congreso”.
Cristina López señaló que “no se trata de rechazar la cooperación internacional, sino de exigir que se respete la Constitución, que se defienda la soberanía y que el pueblo fueguino conozca qué hacen tropas extranjeras en nuestra provincia”.