Lanzan la 5° pesquisa de atresia de vía biliar en recién nacidos

El área de Neonatología del HRRG impulsa la quinta pesquisa de atresia de vía biliar, una iniciativa destinada a la detección temprana de enfermedades hepáticas en bebés de entre 15 y 30 días de vida.

RIO GRANDE.- Las doctoras Noelia Gaya y Pamela Aedo Pardo, especialistas en Neonatología, explicaron que es fundamental que los padres registren el color de la materia fecal de sus hijos a través de un formulario disponible en línea. Se puede acceder escaneando el código QR del flyer o ingresando al siguiente link al formulario.

“Es muy importante detectar a tiempo los patrones anormales, ya que si el bebé presenta heces pálidas o blanquecinas puede tratarse de una enfermedad grave en el hígado, como la atresia de vías biliares”, señalaron las especialistas.

Cuando el sistema detecta una anomalía, emite una alerta inmediata y se gestiona una teleconsulta con una gastroenteróloga infantil. El diagnóstico precoz es clave, ya que si el bebé debe ser intervenido quirúrgicamente, lo ideal es que sea antes de los 45 días de vida, evitando así complicaciones mayores como un futuro trasplante de hígado.

Desde la organización remarcaron: “Si conocés a alguien que tuvo un recién nacido, compartí esta información para que pueda completar el registro”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *