La UOM negó haber quebrantado el acuerdo de paz social con las cámaras empresarias

Representantes del gremio de los trabajadores metalúrgicos en Río Grande hoy realizaron una conferencia de prensa. El secretario general sostuvo que continúa el plan de lucha en defensa de los trabajadores metalúrgicos. Dijo que algunas empresas rompieron «la paz social y violaron el acuerdo».

RÍO GRANDE. – El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica de la seccional local, Oscar Martínez, junto al cuerpo de delegados, brindó una conferencia de prensa en la que ratificó el plan de lucha en defensa de los puestos de trabajo y del subregimen de la Ley 19.640; aclarando, además, que el gremio no rompió el acuerdo con las cámaras empresarias, por el paro de actividades que se realizó el miércoles de la semana pasada.

Martínez denunció que “algunas empresa rompieron la paz social y violaron el acuerdo, cuando intentaron no pagar los salarios en Carrier, lo que nos generó dos días de medidas de fuerza; o cuando tomaron la decisión en Fapesa de dejar sin continuidad laboral a 80 personas. Estas cosas debe comprender la sociedad y los trabajadores de medios de prensa. Acá han ocurrido hechos de empresas que se manifestaron violentamente y no han sido publicadas».

El titular de la UOM indicó que “no hay ruptura de ninguna mesa de diálogo. Hay un cuarto intermedio solicitada por una de las cámaras y el compromiso del gobierno provincial de convocar a una nueva instancia para intentar avanzar en la resolución de los reclamos que venimos planteando».

Martínez criticó duramente al gobierno nacional por los «ajustes» en general que viene realizando en todo el país y sostuvo que los trabajadores metalúrgicos seguirán en estado de alerta, movilización; por lo que no se descarta que se realice un nuevo paro de actividades en las fábricas electrónicas.

“Nuestra lucha continúa como desde el primer día, nada de eso ha cambiado y reafirmamos el compromiso con cada una de nuestras compañeras, cada uno de nuestros compañeros y con la sociedad toda en su conjunto, que fue partícipe y sobre todo acompañó en cada una de las instancias y medidas o acciones que llevamos adelante”, dijo el líder de la UOM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *